Marketing digital

La herramienta 'Emoji Targeting' de Twitter no termina de funcionar entre las marcas

Imagen: Dreamstime.

A mediados de junio Twitter puso en marcha 'Emoji Targeting', una iniciativa que permite a marcas y anunciantes segmentar a sus audiencias en función de los emojis que los usuarios integran en sus tweets. Sin embargo, tras dos meses de funcionamiento el proyecto no ha funcionado como la compañía de Jack Dorsey esperaba.

En este sentido, Will Thompson -estratega senior de la agencia Giant Spoon- declara que por el momento no ha observado un gran uso de esta herramienta. Y es que los anunciantes están optando por aumentar sus inversiones publicitarias en lugar de utilizar 'Emoji Targeting', según informa Digiday

Por su parte, Stephen Boidock -director de la agencia Drumroll- considera que la capacidad de dirigirse sólo a los usuarios que usan emojis en sus tweets es una buena idea, pero las marcas no son capaces de interpretar el contexto de dichos emojis. "Los mejores compromisos con la audiencia serán los de las marcas que dispongan de community managers capaces de evaluar el contexto del emoji", explica Boidock. 

Con el objetivo de remediar esta situación, Twitter incorporó la semana pasada el uso de 'stickers patrocinados'. De tal manera las marcas pueden disponer de emojis personalizados a cambio de pagar por ello, convirtiéndose así en una nueva vía de ingresos. Una opción con la que Twitter trata de fomentar la interacción de las marcas con los usuarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky