Estrategia digital

Los anti-adblockers, la nueva táctica de los editores contra el bloqueo de anuncios

Los editores online están recurriendo a herramientas anti-adblockers para contrarrestar el uso de los bloqueadores de anuncios que están afectando en gran medida a sus ingresos publicitarios.

Compañías como Admiral y Secret Media están sacando provecho del conflicto publicitario mediante la venta de estos servicios tecnológicos a los editores. De tal forma que los medios están usando este tipo de softwares con el objetivo de recuperar los ingresos perdidos por el bloqueo de anuncios. 

El negocio de Admiral se basa en la 'reinserción publicitaria', es decir, muestra los anuncios online pese a que los usuarios tengan instalado un adblocker. Mientras que también está desarrollando herramientas que animen a los lectores a desactivar los bloqueadores y a pagar por los modelos de suscripción, según explica Dan Rua, CEO de Admiral. 

Por su parte, Secret Media está centrándose en la creación de softwares para mantener visibles los anuncios de vídeo en las páginas web. Frédéric Montagnon, director general de la compañía, ha revelado que más de 450 editores entre EEUU y Europa ya están adoptando sus servicios, según informa The Wall Street Journal

Un dato que revela el daño que están causando los adblockers en los editores son los 24.000 millones de dólares que la industria dejó de ingresar durante 2015, según una investigación de la consultora Ovum. De tal forma que para remediar esta situación, los editores están incorporando estos servicios que además de reinsertar la publicidad también tratan de mejorar la experiencia del usuario.  

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky