
La oposición centrará la próxima sesión de control al Gobierno en el Senado en la campaña electoral madrileña en una sesión que no contará con la presencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, pero sí acudirá el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, también candidato de Podemos a las autonómicas que se celebrarán el próximo 4 de mayo.
La senadora del Grupo Parlamentario Popular María Paloma Adrados preguntará a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, sobre las razones que le han llevado a "discriminar", entre otras comunidades autónomas, a la Comunidad de Madrid en el reparto de los fondos europeos. También Calviño dará respuesta al PP sobre los motivos que le han llevado a "excluir en el reparto de las ayudas directas a sectores de actividad prioritarios".
En clave madrileña, también formulará una pregunta el parlamentario popular Pedro Manuel Rollán, quien pedirá explicaciones al Gobierno central sobre la situación en la que se encuentran las infraestructuras y las necesidades del transporte en la región madrileña.
Por el Grupo Parlamentario Mixto, el portavoz de Vox en el Senado, José Manuel Marín Gascón, preguntará sobre si el Gobierno piensa "centrarse" en sus labores gubernamentales y en ayudar al pueblo español o si, por el contrario, "va a seguir haciendo cábalas para ver qué parlamentos autonómicos o ayuntamientos pueden gobernar", después de que la moción de censura fallida de Ciudadanos junto al PSOE en Murcia haya desencadenado la convocatoria de elecciones en la Comunidad de Madrid y la salida del Gobierno de Iglesias.
Por su parte, el líder de Podemos tendrá que dar respuesta a una pregunta registrada por el senador de Ciudadanos Tomás Marcos Arias en referencia a la importancia que se ha dado al tercer sector de Acción Social desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
ERTE del turismo
El Grupo Popular ha registrado una moción por la que insta al Gobierno a establecer una línea de ayudas directas al sector turístico, a acelerar la vacunación de los trabajadores del sector y a renovar sus expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 31 de diciembre de 2021. El PP también reclamará al Ejecutivo implementar un programa de ayudas directas a empresas y autónomos, así como la creación de una agencia independiente para el control y adjudicación de los fondos europeos.