Nacional

Un rayo provoca una explosión en el complejo de Repsol en Puertollano

  • El fenómeno cayó sobre un depósito de gasoil del centro manchego
  • No se han registrado heridos y el incendio ya está controlado
  • Eso sí, varios trabajadores tuvieron que salir del complejo por el riesgo

La caída de un rayo ha provocado este lunes el incendio de un depósito de gasoil en el Complejo Industrial que Repsol tiene en el municipio ciudadrealeño de Puertollano, sin que haya provocado heridos. Tras unas primeras horas de caos, donde su tuvo que desalojar a los trabajadores, los bomberos lograron controlar el fuego y el accidente ya ha bajado de Nivel 1 a Nivel de alerta por su favorable evolución.

Sobre las 9.51 horas de este lunes, el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha dio aviso del incendio, que en principio habría sido originado por la caída de un rayo. 

El propio Complejo Industrial activó de inmediato el plan de emergencia del que dispone y desde el 112 se movilizó a los bomberos de Puertollano y a agentes de la Policía Nacional y Local.

Los primeros testimonios apuntaron a un rayo que cayó en uno de los tanques y empezó a consumirse y, del propio calor que desprendía, los bomberos se vieron obligados a realizar labores de refrigeración en el tanque más cercano. Aunque en un primer momento saltó la alarma en la población, se decidió mandar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, puesto que la situación pudo controlarse por los efectivos de emergencia.

La propia empresa ha informado de que ha abierto una investigación para aclarar las causas que han provocado el incendio. "En cuanto se ha tenido conocimiento de los hechos, la compañía ha puesto marcha sus planes de emergencia. Los sistemas contra incendios funcionaron correctamente. La compañía ha comunicado inmediatamente los hechos a las autoridades", ha asegurado.

La calidad del aire no se ha visto afectada

El Ayuntamiento de Puertollano ha mandado un mensaje de tranquilidad afirmando que tras el incendio, la calidad del aire en la localidad no se ha visto afectada, tal y como les ha informado el Gobierno regional.

En un comunicado, y tras trasladar a la población un "primer sentimiento de alivio y tranquilidad al no haberse producido daños personales", el Consistorio ha explicado que hasta ahora sólo ha sido necesario activar el nivel I del Plan de Emergencia Exterior de Puertollano (PEEP), en su fase de vigilancia y precaución -sin el sonido de las sirenas-, junto a los planes de emergencia y los sistemas contra incendios de la empresa.

"El Ayuntamiento de Puertollano quiere agradecer su esfuerzo a todos los que participan en la extinción del incendio y a las fuerzas de seguridad por la labor coordinada para controlar y minimizar en lo posible las consecuencias del accidente. También envía su aliento a los trabajadores y trabajadoras y equipo técnico de Repsol por su rápida actuación, y esperar que cuanto antes quede sofocado en su totalidad y podamos dar por zanjado el mismo", reza el comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky