Nacional México

¿Cuántas promesas de campaña cumplió Peña Nieto en su sexenio?

  • Coparmex, uno de los mayores sindicatos empresariales del país, señaló al menos seis rubros en los que Enrique Peña Nieto deja varios pendientes
Foto: Reuters

A un año de que termine su gestión, el presidente de México, Enrique Peña Nieto sólo ha cumplido 40% de las 266 promesas que realizó en 2012 cuando llegó al poder.

De acuerdo con un comunicado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), uno de los mayores sindicatos empresariales del país, Enrique Peña Nieto, convocó en el Palacio Nacional a centenares de servidores publicos que trabajan en el Poder Ejecutivo a quienes conminó a cumplir con los programas de gobierno y las metas establecidas, antes de que concluya su gestión. 

Sin embargo, aunque el mismo Peña Nieto no señaló cuáles son los pendientes, la Coparmex indicá que "es evidente que hay muchos asuntos por concluir". 

En ese sentido, menciona Coparmex que de 266 compromisos que firmó Peña Nieto ante un notario Público, sólo se han cumplido 106. 

"Esto significa que solo se han cumplido el 40% de dichos compromisos y que 6 de cada 10 promesas de gestión , no han sido honradas en los hechos". 

La Coparmex señala que los pendientes van desde "obras críticas de infraestructura o conectividad, hasta recuperar seguridad en ciudades víctimas de niveles sin precedentes de violencia". 

Por último, la Coparmex hizo un llamado a que "hasta el último día de su gestión, los funcionarios del Gobierno Federal, desde el Presidente de la República hasta los servidores públicos de menor jerarquía, cumplan a cabalidad con sus funciones". 

A continuación, te mostramos el listado de pendientes del presidente Enrique Peña Nieto según datos de la cúpula empresarial.

Pendientes en materia económica: el Ejecutivo debe presentar ya al Congreso de la Unión, la Iniciativa de Ley General de Mejora Regulatoria para el Fortalecimiento de la Competencia y la Competitividad. 

Pendientes en materia hacendaria: el Ejecutivo debe impulsar la creación de un Consejo Fiscal Independiente con mandato formal, para proporcionar una evaluación independiente y experta en materia tributaria, presupuestal y de responsabilidad hacendaria.

Pendientes en materia política social: es imperante conformar el Padrón Único de Programas Sociales, y en paralelo, construir un Registro Nacional de Beneficiarios de Programas Sociales basado en una Cédula de Identificación Personal.

Estas herramientas, permitirán realizar una profunda reingeniería de los programas sociales.

Pendientes en materia de seguridad y procuración de justicia: debe reconocerse que México atraviesa hoy,  por el período más violento del que se tenga registro en los últimos veinte años.

Atacar este problema en forma estratégica, requiere reestructurar la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) para descentralizarla y proveerle de mayores facultades operativas.

*Planes emergentes de seguridad. 

*Avanzar en la conformación de la Fiscalía General de la República. 

Pendientes en materia de combate a la corrupción: es también fundamental que se coadyuve es un real facultamiento del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, y su fortalecimiento con el suministro de los recursos financieros, materiales y humanos indispensables para su fundación.  

Pendientes en materia educativa: es necesario dar a conocer los avances que se han tenido cada una de las entidades federativas en materia de evaluación de alumnos y docentes, y trasparentar el avance del Sistema de Información y Gestión Educativa, pieza fundamental para que sea viable la autonomía curricular, uno de los elementos más importantes en el nuevo modelo educativo.

No es aceptable que México ocupe el lugar 117 de 138 países en cuanto a la enseñanza de Matemáticas y Ciencias en universidades, indica el comunicado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky