
A partir de este lunes habrá una nueva forma de marcación la cual será a 10 dígitos y sino se realiza de esa manera, las empresas telefónicas serán sancionadas.
Lo anterior es gracias a una medida implementada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con el argumento de facilitar la comunicación, pues el uso de prefijos dificultaba el proceso.
¡Es hoy! ¡Es hoy!
— IFT (@IFT_MX) August 3, 2020
????????????¡Bienvenida la #NuevaMarcación! ????????????
Ahora que #YaMarcamosA10, ¡dile adiós a los prefijos! ????????#MásSencillo #SinPrefijos #IFTteAyuda pic.twitter.com/GoAFCZWy5w
Cabe señalar que el cambio se originó ya desde año pasado a nivel nacional como una forma de que los ciudadanos y empresas se acortumbraranal nuevo procedimiento.
Por las nuevas medidas, a partir de este 3 de agosto
se eliminarán los prefijos 01, 044, 045 y la marcación quedará en 10 dígitos, lo que significa que de querer llamar a un celular ya no tendrás que agregar el 044.
Aplicable a todo México, la marcación correcta será la que inicie con 55 y siga con el número asignado, quedando 55 #### ####.
Marcación según entidad
CDMX, Guadalajara y Monterrey
Clave de larga distancia + número local
CDMX: 55 ## ## ## ##
Guadalajara: 33 ## ## ## ##
Monterrey: 81 ## ## ## ##
Otros estados
Clave de larga distancia y el número local
Mérida: 999 ### ## ##
Llamadas desde el extranjero
¿Personas en el extranjero tienen que llamarte? No te preocupes, aquí te decimos cómo se debe marcar ahora que #YaMarcamosA10 #IFTteAyuda >>>https://t.co/aIoXQEFqlG pic.twitter.com/Qe7Wa28Ugc
— IFT (@IFT_MX) August 3, 2020
Clave de acceso al servicio de larga distancia internacional "011" + código de país de México
"52" + el número nacional a 10 dígitos.
No importa si es fijo o móvil.
011 52 ## ## ## ## ##
RDMD
Relacionados
- BBVA apuesta por soluciones e-commerce y compra todas las acciones de Adquira México
- Paisanos, imparables: remesas a México vuelven a tocar máximo histórico
- Cines de México han perdido 8,000 mdp por crisis de coronavirus
- Debilidad del mercado interno en México, el mayor obstáculo para el crecimiento: sondeo de Banxico