
Sólo dura un día, pero el festival Amanecer bailando lleva todo el verano envuelto en la controversia por la ubicación y su cartel de artistas. Mucho ruido para un evento tan corto que cierra la época estival en la localidad de Móstoles.
Ubicado en un principio en el Parque Natural de El Soto, el pasado 26 de julio la asociación de ecologistas del municipio, apoyada por los vecinos, logró que el Ayuntamiento echara marcha atrás y cambiara la localización debido al impacto medioambiental negativo que sufriría la zona. Sin embargo, el nuevo espacio elegido para el espectáculo de música electrónica tampoco ha 'llenado el ojo' de los vecinos. Más bien, les ha enfurecido.
El Parque Prado Ovejero, nuevo enclave seleccionado por el Consistorio mostoleño, es un parque urbano rodeado de edificios de viviendas y situado sobre una zona de colinas que favorece la propagación del sonido. Este jueves, 400 vecinos de Móstoles protagonizaron un acto de protesta apoyado por el 95% de las asociaciones vecinales y ecologistas del municipio para denunciar la decisión tomada por la alcaldesa socialista Noelia Posse. Los vecinos afirman que no se ha tenido en cuenta la opinión de las asociaciones para elegir una ubicación distinta, y tachan las maneras de "decretazo" de la primera edil.
Curiosamente, el PP y Ganar Móstoles han estado juntos en la concentración de rechazo y han reprochado la actitud de la Alcaldía. Ganar Móstoles, que gobierna el municipio en coalición con el PSOE, se siente "engañado" por la alcaldesa, y la ha acusado de aprovechar las vacaciones para decidir por decreto el emplazamiento, a pesar de que sus socios en la Alcaldía habían ofrecido hasta cuatro opciones distintas, según recoge el diario Noticias para Municipios. El polígono industrial La Fuensanta o Móstoles Tecnológico componen la lista de emplazamientos sugeridos, más aptos para un macroevento de las características de Amanecer bailando, según defiende Ganar Móstoles.
La protesta fue iniciada por un vecino de Móstoles a finales del mes de julio, mediante una iniciativa en Change.org que ya cuenta con más de 1.800 firmas a favor de que no se celebre el festival en el parque. Los vecinos argumentan que las actuaciones continuas causarán molestias a las decenas de residentes que rodean el espacio verde, además de que el montaje y desmontaje de las infraestructuras impedirán el uso normal de la zona durante un par de semanas.
El Consistorio, por su parte, ha exigido a la organización que el parque quede en "perfectas condiciones" 72 horas después de la celebración del festival. Éste es el tiempo que tendrán los servicios de limpieza para dejar el Prado Ovejero tal y como se lo cedieron. La empresa está obligada a reparar el césped dañado tras la conclusión del festival, a la limpieza y reparación de las fuentes y zonas infantiles o de cualquier otra instalación o mobiliario que deba ser intervenida a consecuencia de la celebración, montaje, desmontaje o influencia de los espectadores del festival o trabajadores.
Las pasarelas a modo de puentes de los que está dotado el espacio es otro de los motivos de preocupación por parte de las asociaciones vecinales. Éstas aseguran que, en algunos puntos, las pasarelas alcanzan una altura de 15 metros de caída, por lo que pueden suponer un factor de riesgo para la seguridad de los asistentes a los conciertos, ante la previsible masificación. Sobre este punto, la Alcaldía ha instado a la organizadora a que refuerce la seguridad de los accesos en altura "si fuera necesario para la celebración del evento". En caso de no ser necesario, la organizadora restringirá su acceso únicamente a personal autorizado, según lo dispuesto por el gobierno mostoleño.
Veto al rapero machista
Más allá de la polémica por la ubicación del festival, el cartel de Amanecer bailando también ha provocado tensión en la localidad. El rapero Kidd Keo, con actuación prevista para el 8 de septiembre, ha sido finalmente vetado después de que el Ayuntamiento instara a la organización a que lo retirase del cartel. El gobierno municipal justifica su petición por los contenidos machistas en las canciones del artista de género 'trap' ("ponte a cuatro, bájalo y chupa, perra", de su canción "Lollypop"). La web del festival, sin embargo, aún no ha retirado su nombre entre los artistas participantes.
Es la segunda vez en el verano que Kidd Keo es expulsado de la programación de un festival en la Comunidad de Madrid. Hace unas semanas, Alcalá de Henares forzó a cancelar su actuación en el Ciclo de Conciertos de la Muralla, junto a la de Kaydy Cain otro músico señalado por sus letras de contenido misógino.
El festival Amanecer bailando sí que contará con las actuaciones de Loco Dice, Marco Carola, Jeff Mills, Angerfist y Brennan Heart, entre otros músicos de electrónica, rap y trap.