
El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha solicitado esta mañana al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que los cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado investiguen lo sucedido con la venta de entradas para los conciertos de U2 previstos en España este año.
El comunicado remitido a los medios señala la circunstancia de que transcurridos 10 minutos de la apertura de taquilla del primero de los "shows" en Madrid de la banda irlandesa del "eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour", que tendrá lugar el 20 de septiembre, se informara de que el aforo estaba completo (cerca de 16.000 localidades).
En el marco de la Conferencia Sectorial de Cultura, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte impulsó el año pasado un grupo de trabajo específico para abordar la reventa de entradas en el ámbito legislativo, en el que están representadas las comunidades autónomas y los ministerios con competencias en la venta de entradas por Internet.
A este respecto, la nota de prensa recuerda que se acaba de culminar un trámite de información pública en el que se ha escuchado el criterio de las partes interesadas y de los ciudadanos sobre los problemas asociados a la reventa telemática y las posibles vías de intervención de los poderes públicos para hacerles frente.
Tras el éxito fulgurante de su primera convocatoria, U2 anunció un segundo concierto en Madrid el próximo 21 de septiembre, cuyas entradas se pondrán a disposición del público a partir del 2 de febrero.
No obstante, como sucedió antes del primer concierto, se han habilitado varias tandas de preventa, como la de los suscriptores del club de fans del grupo (previo pago de 50 dólares), que pueden adquirir desde hoy mismo sus localidades.
LiveNation y Ticketmaster, "a favor"
LiveNation, promotora responsable de la gira "eXPERIENCE + iNNOCENCE Tour" de U2, ha celebrado la petición. "Es bueno que se busque una normativa para regular el mercado secundario", ha dicho Roberto Grima, presidente de LiveNation España, al ser preguntado sobre este anuncio.
"Cuando hay una capacidad total para 30.000 personas (en dos conciertos) y la demanda es de 80.000, lo normal es que se acaben rápido", ha destacado el directivo sobre las razones de ese ritmo fulgurante. "No podría decir cuántas entradas se pusieron a la venta ese día, me equivocaría", ha respondido Grima al ser preguntado sobre este punto.
No es la primera vez que la promotora LiveNation se encuentra en el ojo del huracán por la reventa, en parte porque la tiquetera oficial de la gira, Ticketmaster, de su propiedad, es a la vez la dueña de una web del llamado mercado secundario, Seatwave.
"Parece que nosotros estamos a favor de la reventa, pero estamos en contra y nos parece bien cualquier acción para regular el mercado secundario, que está en un limbo, porque hay particulares que lo utilizan para deshacerse de entradas que no pueden aprovechar, mientras otros se benefician de ello, en algunos casos de manera profesional", ha puntualizado.
Como en anteriores ocasiones, Grima ha insistido en que su promotora solo vende a través del mercado primario y que decisiones como la de facilitar una preventa a través del club de fans (cuya membresía requiere un pago de 50 dólares) corren a cargo "del artista".
Por otro lado, el director general de Ticketmaster España, Eugeni Casalmiglia, ha asegurado que la petición es "una buena noticia porque demostrará que no haya nada". "Nos pondremos a su disposición y nos alegra que se haga esta investigación porque es una buena manera de que todos -artistas, promotores y vendedores- demuestren que no tienen nada que ver en un tema de sobredemanda de producto", ha explicado el directivo de Ticketmaster, empresa que pertenece al grupo Live Nation -una de las promotoras del concierto junto a Doctor Music-.
Casalmiglia, quien ha asegurado que a su empresa "no solo no le consta esta reventa, sino que es imposible" que haya ocurrido con los conciertos de U2, se trata de un caso en el que "hay 15.000 entradas para 80.000 personas". "Entonces, esos 65.000 que se quedan sin entrada pueden acabar frustradas y lo canalizan a través de estas quejas", ha lamentado.
El director general de Ticketmaster ha reconocido que en esta ocasión ha habido preventas para el club de fans de U2. Por el contrario, rechaza que se hayan desviado entradas para revender posteriormente en Seatwave, otra plataforma de la empresa. "No tiene sentido y es rigurosamente falso: una de las premisas que tengo marcada desde la dirección general es que esto es ilegal", ha defendido.
Precisamente, la semana pasada el vicepresidente ejecutivo de Ticketmaster a nivel mundial y responsable de su división musical, David Marcus, explicaba en una entrevista que resultaba "enfermizo" pensar que la propia empresa desviaba entradas para la reventa.
"Tenemos la tecnología para vender tickets muy rápido, pero cuando la demanda es tan alta... U2 no han tocado en Madrid en 13 años. ¿Cuánta gente va a estar intentando comprar a la misma hora? Todos los fans de U2 en el centro de España van a intentar comprar, y no desde la posición privilegiada de un miembro del club de fans. Y lo van a intentar exactamente al mismo tiempo", adelantaba Marcus.