
Los cantantes Manuel de Segura y María de Gracia, junto al Ballet Inquietudes, han sido los primeros españoles en participar en el evento que desde hace tres décadas trae a artistas de todo el mundo para celebrar el nacimiento de abuelo del actual líder, Kim Jong-un.
Se trata del Festival de las Artes de Corea del Norte que se celebra en homenaje a su fundador, Kim Il-sung, en Pyongyang. Noches de España, como se llama el grupo de flamenco español, actuó al ritmo de La coplilla del olé y con la imagen de fondo de un patio andaluz.
"Los artistas vamos donde nos contratan y no miramos los colores", explicó De Gracia tras la actuación. El grupo quedó encantado con el despliegue de medios que Kim Jong-un ponía a su servicio: un teatro con un escenario de 30 metros de ancho, 4.000 localidades, plataformas móviles, luces, sonido, micrófonos saliendo del suelo...
Los españoles interpretaron Las coplillas del olé, La morena de mi copla, La boda de Luis Alonso y El amor brujo. Se fueron de Corea del Norte con tres premios de oro del Festival: premio a los cantantes, al ballet y a la realización.
Además no ocultan su orgullo de haber sido los primeros en llevar flamenco y música española al aislado país asiático donde han conseguido que se tararee "Y olé con olé y olé olá" en los días en los que la imagen y las celebraciones en torno al fundador de la dinastía Kim lo invadían todo.
Corea del Norte se ha olvidado por una semana de las pruebas nucleares, los lanzamientos de misiles y las condenas de las comunidad internacional para centrarse en las celebraciones del nacimiento de su Gran Líder y "Presidente Eterno", del que el 15 de abril se cumplieron 104 años.
En este marco, se ha celebrado desde el día 11 y hasta el domingo pasado el XXX Festival de la Amistad y las Artes de Abril, una cita que ha llenado los informativos de televisión y las densas páginas de los periódicos oficiales.
Junto al grupo de españoles, que estaba muy impresionado por el nivel técnico y la calidad de los teatros de la monumental capital norcoreana, actuaron también en un clásico espectáculo de variedades, bandas de folclore ruso, cantantes japonesas y la Orquesta Sinfónica de Corea con un maestro italiano a la batuta.