
La UGT y Comisiones obreras han pedido explicaciones al organismo de Interior a raíz de conocer que las 9 unidades de los helicópteros Pegasus de los que dispone la DGT, llevan en tierra desde el 1 de septiembre.
Haciéndonos eco de la información facilitada por Europa Press, en la que verifican con la DGT que los tan temidos vigilantes desde el aire llevan fuera de servicio desde el lunes, descubrimos que a falta de que se adjudique un nuevo contrato de servicio de mantenimiento de las aeronaves, estas no pueden volar hasta nuevo aviso.
Desde la DGT se apunta a que será cuestión de días, mientras que los hechos dicen otra cosa, así como que la vigilancia está asegurada a través del resto de medios disponibles. UGT y CCOO denuncian la situación y la califican de disparate, pidiendo explicaciones al organismo responsable del Ministerio del Interior.
Pero eso no es todo, ya que a los 9 helicópteros se suman los 38 drones adquiridos por la DGT en 2020, que están sin usar por ordenes del jefe de la Unidad de Medios Aéreos, pese a asegurar la DGT que sí que se encuentran operativos.
Comisiones Obreras, acusa al Ministerio del Interior de querer privatizar la seguridad en la carretera, criticando la oferta actual de un contrato de 40 millones en 4 años a la empresa que se encargue de los servicios que requieran las aeronaves, centralizando así los requerimientos y permitiendo la especulación de negocio en la DGT.
El sindicato lamenta el cierre de la Unidad de Medios Aéreos que provoca que las unidades con base en Madrid, Valencia, Málaga, Sevilla, Zaragoza, A Coruña y Valladolid, se queden sin volar y por tanto no poder prestar asistencia.