
General Motor ha sufrido el embate de los aranceles del 25% que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha impuesto a las importaciones de automóviles y componentes. El fabricante estadounidense, que ha sido el primero de ese país en publicar sus resultados financieros este martes, anotó una caída del 35,4% anual en su beneficio atribuido del segundo trimestre, hasta los 1.895 millones de dólares.
La cifra es resultado del impacto que están teniendo los gravámenes en sus ventas. El fabricante de vehículos de la marca Chevrolet cuenta con instalaciones al norte y sur de la frontera estadounidense. Por lo que ha estimado el impacto de estos impuestos en sus cuentas en 1.100 millones de dólares entre abril y junio, al tiempo que espera que el efecto de esta política sea mayor de cara al tercer trimestre del año. Una cifra que espera que se sitúe entre los 4.000 y 5.000 millones de dólares en 2025.
En la primera mitad del año, GM obtuvo un beneficio neto de 4.680 millones de dólares, un 21% menos que hace un año. Sus ingresos en el segundo trimestre cayeron un 1,8% anual, hasta los 47.122 millones de dólares, mientras en entre enero y junio se redujo un 0,2%, hasta los 91.141 millones de dólares (poco más de 150 millones que el año anterior).
Por otro lado, la cifra negocio de la compañía en el segundo trimestre fue de 47.122 millones de dólares, un 1,8% menos el mismo período del año anterior. En los primeros seis meses, la facturación fue de 91.000 millones de dólares, la misma que hace un año. El beneficio operativo ajustado retrocedió un 31,6% en el semestre, hasta los 3.000 millones de dólares, una cifra muy lejana a los 4.400 millones de dólares anotados en el segundo trimestre de 2024.
Las ventas caen un 2%
Las ventas del fabricante además cayeron un 2,7% interanual en el primer semestre, con 1,88 millones de unidades entregadas. Solo entre abril y junio se redujeron un 6,61%, hasta las 974.000 unidades. Aun así, en Estados Unidos, el grupo consiguió incrementar sus entregas en el último trimestre, un 7,2%, hasta las 747.000 unidades. En Norteamérica crece un 6%, hasta los 878.000 vehículos.
En cuanto a entregas globales de General Motors en el segundo trimestre, estas suman un total de 1,53 millones de unidades, un 6% más que hace un año. Con la suma de los 1,44 millones de unidades del primer trimestre. En total ha entregado casi 3 millones de sus modelos en todo el mundo. El grupo consiguió crecer en China más del 20% en el segundo trimestre, hasta lograr 448.000 unidades entregadas. En Asia, Pacífico, Medio Oriente y África entrega 566.000 unidades. Sus ventas en Sudamérica descendieron un 14,4%, hasta comercializar 95.000 ejemplares.
Para el cierre de 2025, el grupo estadounidense mantiene su pronóstico de beneficio operativo ajustado de entre 10.000 y 12.500 millones de dólares. Aunque la cifra puede verse afectada por los aranceles, ya que se reduce comparado con los 14.935 millones de dólares.