
Mercedes-Benz lanza su primera berlina familiar totalmente eléctrica, con el sello "Shooting Brake", un concepto de carrocería que intenta mezclar lo mejor de dos mundos: elegancia estilizada de coupé y practicidad de un familiar.
Tras el Mercedes CLA berlina, desarrollado sobre una plataforma dual MMA, llega la presentación de la carrocería familiar. O, como dice Mercedes, "Shooting Brake", porque no es una silueta cuadradota característica de los familiares, sino fluido como un coupé de cinco puertas.
Y decíamos plataforma dual porque ahora se desvela la versión puramente eléctrica, pero igual que el CLA "berlina", tendrá cabida una versión híbrida (hibridación suave, de 48 voltios), que llegará en 2026.
Como ya vimos en el CLA, Mercedes dice adiós al EQ en la denominación para identificar su motorización eléctrica. El totum revolutum, para confundir y asimilar híbridos enchufables y eléctricos consiguió lo que pretendía, pero la confusión en el cliente nunca es buena (que se lo digan a Audi, que también ha dado marcha atrás en su cambio de denominaciones). Bueno, no es del todo cierto, lo denominan CLA Shooting Brake con tecnología EQ, hasta el tránsito total al eléctrico.

Quizá para uso familiar el EQB, un SUV, puede ser más polivalente, pero el CLA Shooting Brake es la propuesta eléctrica más avanzada de Mercedes. Durante décadas la tecnología permeabilizaba desde los modelos de mayor lujo hacia abajo, pero esta vez se arranca desde la base: el coche digital y eléctrico lo está cambiando todo. Gracias a su nueva batería de 85 kWh y arquitectura eléctrica de 800 voltios, puede recuperar 310 kilómetros en solo 10 minutosmediante carga rápida.

Más de 760 km de autonomía
El nuevo CLA Shooting Brake se presenta con dos versiones eléctricas. Concretamente, el CLA 250+ impresiona con hasta 761 kilómetros de autonomía WLTP. Una cifra que lo posiciona como referente absoluto en su segmento. Lógicamente, con 0 g/km de CO? y, lo más impactante, un consumo medio homologado de 12,7-15,2 kWh/100 km. Aún hay que hacerse a las cifras de consumo eléctrico, pero esos 15 son un valor muy notable, difícil de alcanzar en carretera incluso en eléctricos pequeños. Se apoya en un sistema de frenada regenerativa de hasta 200 kW (la misma cifra que puede usar para mover el coche), que permite recuperar gran parte de la energía y extender la autonomía. Y añade algo poco corriente, que ayuda a los consumos en vía rápida: una caja de cambios de dos velocidades.
La versión más prestacional, el CLA 350 4MATIC, añade tracción total gracias a un segundo motor, suma 260 kW de potencia (más de 350 CV) y acelera de 0 a 100 km/h en 5,0 segundos, manteniendo una autonomía también sobresaliente, 730 kilómetros.
La falta de autonomía deja de ser un argumento contra el eléctrico. El espacio nunca fue problema (las baterías suelen ir bajo los asientos, fuera de la carrocería) y el Shooting Brake ofrece detrás 11 mm más para las piernas que el CLA normal, porque dispone de mayor batalla. Se podría pensar en una posible merma en altura. No hace falta que compruebes cómo armonizan la carrocería en declive con esas banquetas obligadamente algo elevadas: el techo está 26 mm más alto y se gana en ambas filas.

Ofrece hasta 1.290 litros de maletero trasero con los asientos abatidos, más 101 litros extra bajo el capó delantero. Admite una capacidad de carga sobre techo de 75 kg. Tiene detalles "imprescindibles", como el portón eléctrico EASY-PACK o la posibilidad de abrir el maletero con el HANDS-FREE ACCESS. Como revelaron en Dacia durante la presentación del Bigster, el cliente alemán ya no se admite un nuevo modelo con un portón no motorizado, y estamos hablando de un Mercedes.
El techo panorámico también es un "must" en los países menos soleados. Aquí, incorpora un filtro infrarrojo para reducir el efecto invernadero en verano y un laminado aislante interior para el invierno. Opcionalmente, es un techo fotocromático, se puede oscurecer a voluntad. Lo más peculiar son 158 microled insertos en el cristal, que pueden lucir a modo de estrellas, para sorprender a los ocupantes.

Una nueva forma de viajar: IA, pantallas y emociones
Mercedes lleva tiempo sembrando para redefinir la experiencia digital a bordo. Incorpora su nuevo sistema operativo basado en el MB.OS. La pantalla MBUX recorre todo el salpicadero. En realidad, son hasta tres pantallas (de hasta 14 pulgadas cada una) para disfrutar de control del vehículo, navegación y entretenimiento para el pasajero, haciendo que los ocupantes se sientan ante un super-móvil.

Lo más innovador está "detrás del cristal": el nuevo asistente virtual MBUX combina ChatGPT, Microsoft Bing Search y Google Gemini, lo que, según, Mercedes permitirá mantener conversaciones complejas, recordar preferencias, interpretar emociones y recomendar destinos.
El CLA Shooting Brake llegará al mercado europeo en marzo de 2026, y no será el último: la misma plataforma dará vida a dos SUV eléctricos que completarán esta nueva familia de vehículos que quieren ser inteligentes, versátiles y conectados.