
Los coches de gasolina con cambio manual son, como bien todos sabemos, aquellos que permiten al conductor cambiar de marcha (velocidad) manualmente, usando una palanca de cambios y un pedal de embrague. Esta configuración, claro está, ofrece una experiencia de conducción más participativa.
Y en algunos casos, incluso, puede mejorar el consumo de combustible. Pese a que la disponibilidad de estos vehículos ha disminuido considerablemente, todavía se pueden encontrar modelos que ofrecen esta alternativa, más concretamente en segmentos deportivos y algunos modelos de gama alta.
En profundidad
¿Serán el futuro de la conducción? La verdad es que es una cuestión que, hoy por hoy, se desconoce por completo. Eso sí, el que ha proporcionado su opinión al respecto es Elon Musk, una de las figuras más influyentes -y también controvertidas- de la actualidad.
"Los coches de gasolina con cambio manual serán como montar a caballo mientras se utiliza un teléfono plegable. Algo que todavía ocurre, pero es poco frecuente", ha manifestado en 'X' el cofundador de siete empresas, incluyendo el fabricante de automóviles eléctricos Tesla, el productor de cohetes SpaceX y la startup de inteligencia artificial xAI.
99% of cars will be electric and autonomous in the future.
— gorklon rust (@elonmusk) December 11, 2024
Manually-driven gasoline cars will be like riding a horse while using a flip phone. Still happens, but it's rare. https://t.co/4WN9Q9nrEW
Más detalles
La publicación, como era de esperar, venía acompañando a otro tuit que hacía referencia a una investigación que concluye que menos del 1% de los propietarios de los vehículos eléctricos volvían a un coche de gasolina después de haber comprado un eléctrico.
El estudio, conviene señalar, era el resultado de una encuesta a nivel mundial con una muestra de 23.000 personas de más de 15 países. De acuerdo a la información proporcionada, la motivación más importante para comprar un vehículo eléctrico es el ahorro de costes durante su utilización en la vida cotidiana.