
La Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas celebra una subasta pública electrónica de dos Ferrari (un 575M y un F512TR o Testarrosa) y un Aston Martin DBS a través del portal Escrapalia.
Lo recaudado por esta subasta se destinará a los programas de prevención, asistencia e inserción social y laboral a drogodependientes, así como a actuaciones de prevención, investigación, persecución y represión de los delitos de narcotráfico y blanqueo de capitales y cooperación internacional en la materia.
Ferrari 575M Maranello

Lanzado en 2002 y con una producción limitada a 2.056 unidades, sucedió al legendario 550 Maranello y supuso un refinamiento en todos los aspectos: más potencia, mejor aerodinámica y tecnología avanzada.
Contaba con un motor delantero V12 de 5,7 litros y una potencia de 530 CV, además de frenos de disco ventilados carbocerámicos, pudiendo lograr una velocidad máxima de 325 km/h y hacer el 0-100 km/h en tan solo 4,2 segundos.
Ferrari Testarrosa F512TR

Este modelo supuso una evolución significativa del icónico Ferrari Testarossa, introducido en 1991. Esta versión mejorada incorporó cambios notables en diseño, rendimiento y mecánica, consolidando su posición como un referente en la historia de Ferrari.
Su producción se dio entre los años 1991 y 1994, llegando a fabricar 2.261 unidades. Contaba con un motor V12 que desarrolla 428 CV y podía alcanzar los 314 km/h, haciendo el 0-100 km/h en 4,8 segundos.
Aston Martin DBS

La máxima expresión del Grand Tourer británico. Presentado en 2007 y producido hasta 2012, reemplazó al Vanquish S y se hizo mundialmente famoso como el coche del agente más famoso del MI6, James Bond 007 en "Casino Royale" y "Quantum of Solace".
Limitado a 3.400 unidades, montaba un motor V12 de 6 litros que desarrolla 517CV, permitiéndole hacer el 0-100 km/h en 4,3 segundos y alcanzando una velocidad punta de 307 km/h.
Los tres modelos se encuentran libres de cargas y han sido analizados para presentar todos los datos requeridos para su venta tales como ITV, estado y funcionamiento actuales así como un histórico de daños o mejoras realizadas en caso de tenerlos.
La subasta se realizará de forma electrónica en la web de Escrapalia hasta el día 10 de abril, con posibilidad de ir a verlos los días 8 y 9 del mismo mes.