
Los atascos mañaneros pueden llegar a ser agotadores, pero no dejes que la rutina te haga perder la concentración en la carretera. Te damos algunos consejos para afrontarlos con la mayor seguridad posible y, además, para ahorrar combustible durante estos momentos.
sobre todo durante las horas punta de la mañana y la tarde, cuando se generan grandes atascos. Estos atascos, al ser tan frecuentes, pueden volverse rutinarios y hacer que perdamos la concentración debido a la monotonía. Por ello, queremos ofrecerte algunos consejos para evitar sustos y, además, hacerlo de la manera más eficiente posible.
Características de las retenciones diarias
Las retenciones suelen producirse por movimientos habituales, como ir al trabajo, a la universidad o llevar a los niños al colegio. Estas congestiones se concentran, principalmente, entre las 7:00 y las 10:00 de la mañana. Una vez pasada esta franja horaria, el tráfico suele volver a la normalidad hasta la tarde, cuando, entre las 17:00 y las 20:00, se repite la historia, recogida de niños del colegio o actividades extraescolares, y el regreso de muchas personas del trabajo.
Consejos para conducir con seguridad en un atasco
Primero de todo, en la medida de lo posible, habrá que evitar esas horas, sobre todo cuando la situación lo permita. En caso de que sea imposible porque tienes que realizar alguno de los desplazamientos mencionados y estés en un atasco, el primer consejo siempre será mantener una distancia de seguridad suficiente para que te dé tiempo a reaccionar y frenar. Así, seguro que evitarás posibles choques en cadena o alcances.
Otro consejo es seguir las indicaciones y recomendaciones de los navegadores. Estos analizan la situación del tráfico y, normalmente, ofrecen soluciones menos habituales, pero más rápidas, para llegar antes a tu destino. También es importante no cambiar de carril constantemente, esto solo hará que los demás conductores den frenazos y que el atasco empeore.
La paciencia será uno de tus mejores aliados, y deberás tenerla para evitar conflictos durante los atascos. Una vez que superes esta retención, no intentes recuperar el tiempo perdido acelerando de más, porque esto solo provocará más problemas y un posible choque. Y recuerda, si vuelves a encontrarte con un atasco, utiliza las luces de emergencia para advertir de una posible reducción drástica de velocidad.
La eficiencia también importa
En caso de estar más de un minuto parado, recomendamos apagar el vehículo para no consumir combustible y si tu coche es más moderno y cuenta con el sistema Start & Stop, mantenlo activado durante los atascos. Solo desaconsejamos apagar el coche en situaciones excepcionales, como si hace mucho frío y necesitas la calefacción, o si es de noche y necesitas mantener las luces encendidas.