Motor

Estas son las carreteras más peligrosas para conducir de noche en España

  • En esta lista aparecen dos vías de circunvalación y solo una carretera nacional

¿Sueles conducir de noche? Te presentamos una lista de los tramos de carretera con mayor siniestralidad nocturna en España durante los últimos diez años. Si transitas habitualmente por alguno de ellos, extrema las precauciones y mantente alerta para reducir el riesgo de accidentes.

Hace unos días compartimos algunos datos sobre los accidentes nocturnos en España. En los últimos diez años, se han registrado más de 276.000 siniestros durante la noche, un problema que, lamentablemente, parece ir en aumento, ya que, entre 2013 y 2023, la mortalidad en este tipo de accidentes ha crecido un 24,5%. Para entender dónde se concentran estos incidentes, presentamos una lista de las carreteras más peligrosas para conducir entre el anochecer y el amanecer en nuestro país.

Las 5 carreteras más peligrosas de noche en España

El estudio realizado por la Fundación Línea Directa analiza los tramos de carretera, de hasta 20 kilómetros, con mayor número de fallecidos y heridos graves en accidentes nocturnos. Aunque podría esperarse que las carreteras nacionales de doble sentido, donde suelen producirse colisiones frontolaterales, un tipo de accidente que representa hasta el 20% del total, encabezaran la lista, sorprendentemente solo una de estas vías aparece en este ranking.

AP-7 (Tarragona)

El tramo entre los kilómetros 328 y 345 de la AP-7, en la provincia de Tarragona, es el más peligroso de España para conducir de noche. Este tramo ha registrado 18 fallecidos y 23 heridos graves en un total de seis accidentes con víctimas. El tipo de siniestro más frecuente en esta vía es la colisión.

N-340 (Castellón)

En la provincia de Castellón, entre los kilómetros 1.028 y 1.043, se han contabilizado 13 fallecidos en accidentes nocturnos. En este tramo, que comprende siete accidentes con víctimas, no se registran heridos graves. Al tratarse de una carretera nacional, el accidente más común es la colisión frontal.

A-7 (Málaga)

Este tramo, situado entre los kilómetros 167 y 177, se encuentra cerca de comunidades residenciales en la provincia de Málaga. El tipo de accidente más habitual es el atropello, ya que algunos peatones intentan cruzar la autopista, donde los vehículos circulan a altas velocidades. En este tramo se han registrado 11 fallecidos, 2 heridos graves y 9 accidentes con víctimas.

B-10 (Barcelona)

Conocida como la Ronda Litoral, la B-10, en el tramo comprendido entre los kilómetros 4 y 17, es una de las vías más peligrosas de Barcelona. Aquí se han producido 11 fallecidos y un herido grave en un total de 11 accidentes. Los choques contra obstáculos y los alcances son los tipos de accidentes más frecuentes en esta vía.

M-50 (Madrid)

Cerrando la lista, la M-50, entre los kilómetros 37 y 56, en Madrid, es otra de las carreteras más peligrosas por la noche. Este tramo ha registrado 11 fallecidos y un herido grave, distribuidos en 9 accidentes con víctimas. El tipo de siniestro más común es el choque contra un obstáculo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky