
El final del cuarto y último episodio de Anatomy of a Comeback (Anatomía de un regreso), un documental que se emite en Prime Video desde el 13 de diciembre, revela toda una exclusiva: la futura versión de producción de Renault 5 Turbo. Esto es lo que sabemos del esperado deportivo.
Desde la presentación del concepto R5 Turbo 3E en septiembre de 2022, Luca de Meo nunca ha ocultado su intención de transformar este prototipo en una versión de producción. Y para sorpresa de todos, en el último episodio de la serie documental "Anatomía de un regreso", emitida a partir del 13 de diciembre en la plataforma Prime Video, el director general confirma la llegada a producción del Renault 5 Turbo 3E.

Y teníamos ganas de la noticia. Este espectacular deportivo como reinterpretación moderna y eléctrica de Renault 5 Turbo y Turbo 2 de los años 80 será una realidad en 2026.
Cuarenta y cuatro años después del modelo original (Renault 5 Turbo), la marca resucita este nuevo icono. El anuncio de su llegada en un documental es inédito en su forma y le seguirán, en 2025, otras entregas exclusivas que revelarán más detalles sobre Renault 5 Turbo 3E. Su silueta de competición y su decoración recuerdan los colores históricos de sus versiones de rallyes de principios de los años 80.

Un 0 a 100 en poco más de 3 segundos
Como deportivo 100% eléctrico, el deportivo de 2026 incorpora la toma de carga en una de las tomas de aire traseras, que recuerda el estilo del «Turbo» original. El fabricante anuncia que el deportivo eléctrico heredará una estructura de carbono, más ligera y rígida que el acero o el aluminio. Desde el punto de vista mecánico, el Turbo 3E de serie, al igual que su emblemático predecesor, será tracción trasera y se beneficiará de dos motores eléctricos que, alojados en las ruedas traseras y accionando cada uno instantáneamente una rueda, le darán una potencia total de más de 500 CV. Al volante, las máximas sensaciones y una aceleración de infarto estarán garantizadas. La marca habla de un 0 a 100 km/h de poco más de 3 segundos.

Respecto al concepto que vimos en 2022, sólo hay algunos detalles que difieren entre este y la versión casi final. Las tres entradas de aire rectangulares amarillas en el parachoques del prototipo se han colocado más arriba para liberar espacio dedicado a la matrícula.

En cuanto a la tira luminosa bajo los faros, demasiado cara de producir en serie, cambia de forma y simplemente integra los intermitentes.