Motor

La mayoría de los propietarios de un coche eléctrico volvería a comprar otro

Si compras un coche eléctrico, repites. Este dato se desprende de un estudio sobre automoción en el que también se pone de relieve que tanto los coches eléctricos como los sistemas de propulsión tradicionales prosperarán juntos en los próximos años.

La consultora Simon-Kucher, en su Estudio Global de Automoción 2024, recoge datos y opiniones sobre el sector del automóvil, tras una encuesta realizada a nivel mundial a más de 7.000 usuarios de 15 países. Las conclusiones revelan un panorama optimista para la industria del automóvil (el 75 se muestra optimista), a pesar de la incertidumbre económica, y ponen de relieve una renovada confianza de los consumidores, con un aumento del 9% de los que se sienten optimistas sobre su poder adquisitivo. No obstante, ese optimismo va acompañado de una actitud prudente a la hora de gastar.

Seguimos prefiriendo la compra en propiedad

En cuanto a la forma de adquirir un coche, cerca del 70% de los encuestados sigue considerando importante tener un coche en propiedad, y muchos lo ven como una forma de recompensa personal. Este sentimiento en mayor en India (90%) y China (85%) y menor en Francia (46%), Alemania y Noruega (53%). España se sitúa en un punto medio, siendo el 63% de los consumidores los que consideran la compra de un vehículo como una recompensa personal. Por otro lado, los consumidores se sienten cada vez más atraídos por los modelos de "leasing" y suscripción para su próximo vehículo, impulsados por la rentabilidad y la posibilidad de acceder a coches de alta gama.

Sobre los coches eléctricos, el 64% de los entrevistados sigue considerando que estos vehículos son el futuro, pero ya no se espera un crecimiento rápido. Se está viendo una evolución equilibrada en la que tanto los VE como los sistemas de propulsión tradicionales prosperarán juntos en los próximos años. Lo que sí matiza el estudio es que los actuales propietarios de un coche eléctrico muestran una notable fidelidad, ya que más del 90% tiene intención de adquirir otro CERO emisiones en su próxima compra.

Dónde buscan el coche

A la hora de elegir coche, el 79% opta por hacer la búsqueda por Internet, aunque el 75% de las operaciones se cierran en los propios concesionarios. Las pruebas de conducción siguen siendo muy importantes, ya que más de la mitad de los encuestados las solicitan antes de realizar la compra.

Los aspectos más valorados por casi la totalidad de los conductores españoles (90%) durante la compra del coche es la transparencia en el precio, un buen servicio de venta y que sea un proceso de compra sencillo. Los consumidores de India y China lideran el grupo en cuanto a satisfacción con el proceso de compra, mientras que Noruega y Australia se sitúan a la cola.

Marcas que se valoran

En el segmento generalista, sobre todo las marcas japonesas dominan la mayoría de las consideradas principales marcas de los mercados, pero las chinas están ganado terreno, sobre todo entre los consumidores más jóvenes.

El orgullo nacional desempeña un papel importante y las marcas locales se sitúan entre las tres primeras en la mayoría de las regiones, excepto en España donde las tres marcas más valoradas son la japonesa Toyota, la francesa Renault y la americana Ford, aunque la consideración de las marcas chinas ha subido hasta el 66%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky