
Adelantar a un coche de la Guardia Civil puede generar dudas y temor ante posibles sanciones, especialmente entre los conductores más cautelosos. Por ello, te explicamos si se puede adelantar a este tipo de vehículos y cómo hacerlo correctamente, evitando en todo momento el riesgo de ser multado.
La presencia de un coche de la Guardia Civil en carretera o de la policía en ciudad genera muchas veces incertidumbre entre los conductores. La mayoría prefiere mantenerse detrás del vehículo oficial antes que intentar adelantarlo, por temor a una posible sanción. Ante esta situación nos preguntamos si nos pueden multar por adelantarles y en el caso de hacerlo de cuánto sería la sanción
El temor por adelantar y el "efecto fila" en carretera
Una de las razones por las que muchos conductores evitan estos adelantamientos es el temor a que se interprete una imprudencia. Estar bajo la observación directa de las autoridades genera dudas incluso en los conductores más experimentados, y es común ver largas filas de coches detrás del vehículo oficial. Este comportamiento, aunque es comprensible, puede entorpecer el flujo de tráfico y no es necesario si se cumplen las normativas.
Las normas de tráfico permiten adelantar a estos vehículos, siempre que se respeten las normativas de seguridad. Esto implica no superar el límite de velocidad cuando se haga, indicar con los intermitentes el adelantamiento y mantener la distancia de seguridad. Cualquier maniobra peligrosa puede ser motivo de sanción, sin importar si el vehículo adelantado es oficial o particular.
La eliminación del margen de los 20 km/h, puede generar colas
Es muy habitual que los vehículos de la Guardia Civil circulen prácticamente a la velocidad máxima de la vía y aunque en una autopista los adelantamientos pueden prolongarse algunos metros o incluso kilómetros, en vías nacionales y convencionales estos se complican aún más. Esto se debe a que, desde 2021, si se circula a la velocidad máxima de 90 km/h, ya no es posible aumentarla en 20 km/h para adelantar. Por esta razón, lo más seguro es mantenerse detrás del vehículo de la Guardia Civil durante los kilómetros que dure el tramo. En caso de intentar un adelantamiento subiendo la velocidad o realizando una maniobra peligrosa, se puede acabar con una multa.
Las multas por adelantar (inadecuadamente) a la Guardia Civil
Adelantar inadecuadamente a un coche de la Guardia Civil o a cualquier otro vehículo puede resultar en sanciones importantes. Si el adelantamiento se realiza en una zona donde está prohibido, como en un tramo con línea continua, el conductor podría enfrentar una multa de hasta 400 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet. Además, al adelantar, es fundamental respetar la distancia de seguridad. En caso de invadir el espacio del vehículo adelantado o no mantener suficiente separación, la sanción podría alcanzar los 200 euros y conllevar la pérdida de hasta 4 puntos.
Otro factor a tener en cuenta es la velocidad, la multa en este caso dependerá de por cuanto se haya superado el límite de velocidad al realizar el adelantamiento. Esta puede ir desde los 100 euros sin retirada de puntos hasta multas de 600 euros y la pérdida de 6 puntos en los casos más graves. Por último, cualquier maniobra de adelantamiento peligrosa o imprudente puede ser sancionada con hasta 500 euros y 6 puntos.