Motor

Qué sucede si nos equivocamos al echar en el coche una gasolina 98 por una gasolina 95 o viceversa

  • Habrá dos casos en los que si que tendrás que tener cuidado si te has equivocado de combustible

Puede ser que alguna vez hayas echado combustible premium en vez del convencional y no te hayas dado ni cuenta, pero, ¿qué ocurre en estos casos? ¿Nuestro coche va a correr más? ¿Es mejor o peor para nuestro vehículo? Todas estas preguntas y más te las respondemos además de contarte cuáles son las diferencias entre un carburante normal y otro premium.

Ya sabemos lo que ocurre si en vez de gasolina ponemos diésel en nuestro coche y viceversa, pero qué es lo que ocurre si nos equivocamos de tipo de gasolina o diésel. Puede ser una equivocación más habitual debido que a que las palabras, los colores o los números son parecidos. También ayudaría la manguera, que en este caso tendrá la misma forma que la del combustible que sueles utilizar y puede que ni te enteres de que te has equivocado.

La diferencia entre la gasolina 95 y la 98

Los números de la gasolina se refieren al octanaje que tiene cada tipo de carburante o para entenderlo mejor, es la capacidad de resistencia a la detonación en un motor de combustión. La 98, tiene más resistencia que la 95, por lo que la primera está pensada para motores de mayor relación de compresión y también para motores de mayor rendimiento.

¿Qué pasa si echo gasolina 98 en vez de 95 o al revés?

Una vez conocemos la diferencia entre una gasolina u otra, averiguaremos qué ocurre si en vez de un tipo de gasolina, ponemos el otro. Los vehículos convencionales están preparados para funcionar con gasolina 95 y si ponemos gasolina 98, lo primero que va a ocurrir es que la cuenta se disparará unos cuantos euros. Actualmente la diferencia entre un combustible y otro está en casi 20 céntimos más y equivocarse de combustible puede llegar a costarte unos 10 euros más que si repuestas con gasolina 95.

Si piensas que por esto tu coche va a correr más, esto no será así, ya que esto no depende de la gasolina sino del motor. En caso de que te hayas equivocado, el motor no sufrirá y lo único que puede pasar es que el consumo de gasolina aumente. En comparación, si echamos gasolina 95 en vez de 98 en un coche de alto rendimiento, sí que tendrá consecuencias negativas.

La gasolina 95 no estallará en el momento indicado, debido a su menor resistencia a la detonación, por lo que, el vehículo tendrá una bajada de rendimiento y puede provocar averías mecánicas a largo plazo. En caso de que te hayas equivocado de combustible lo recomendado es conducir con calma para no exigir en exceso al motor.

¿Y con el diésel normal y el premium?

En este contexto no deberá pasar nada grave, ya que la diferencia entre un combustible y otro solamente está en los aditivos, la cantidad de cetano y su viscosidad. Pero la parte más importante es el cetano, que a mayor cantidad reduce el tiempo de inyección, Por eso, el diésel premium, con una mayor cantidad, ayuda más a arrancar en frio y tiene aditivos anticorrosión. Mientras que el diésel común al tener menor cantidad es más viscoso y mantiene las propiedades lubricantes para el motor.

Por lo tanto, para coches antiguos, el diésel normal es mejor sobre todo para los que cuentan con bombas de inyección sin common-rail. En un motor más moderno, una equivocación puntual o bien mezclar los dos combustibles no tendrá consecuencias negativas.

No pasará nada si te equivocas, pero no te acostumbres a hacerlo

Como conclusión si mezclamos combustibles normales con premium, no tendrá gran importancia y solamente tendremos que ir con algo de precaución si nos hemos equivocado en un motor de un vehículo de gran rendimiento, si le echamos diésel premium a un coche antiguo o si continuamente nos estamos equivocando. Por lo que, recuerda que lo recomendado siempre será echar el diésel o la gasolina que recomiende el fabricante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky