Motor

¡Conductor a la fuga! Esto debes hacer si el culpable de un accidente huye del escenario del choque

  • Si el vehículo que huye es atrapado y no cuenta con un seguro, existe una solución para este tipo de casos
  • El conductor fugado afrontará consecuencias penales por el accidente 

Si has sufrido un accidente y el otro conductor ha huido, no debes preocuparte. En estos casos habrá una solución debido ha que existe un organismo que afronta estas situaciones. Te contamos qué debes hacer en este escenario, lo que puedes llegar a recuperar gracias a este organismo y cuáles son las consecuencias de huir del escenario de un accidente.

Si ya es poco apetecible tener un accidente, donde en el mejor de los casos el único que ha recibido daños ha sido el coche y te tienes que parar a un lado de la carretera a hacer un parte amistoso con el otro afectado, imagínate qué ocurriría si el otro accidentado decide huir y no afrontar lo ocurrido. En la gran mayoría de casos, esto se debe a que el coche es robado, circula sin seguro y/o carnet, o el conductor está bajo las influencias de alcohol o drogas.

¿Qué debemos hacer en esta situación?

En el momento de después del accidente lo primero que se debe hacer es tratar de tomar nota de todos los datos posibles del vehículo que se ha dado a la fuga, como marca, modelo de coche, matrícula o color del coche. También podemos hablar con testigos del accidente que nos pueden echar una mano a la hora de recabar la información. Una vez hecho esto habrá que llamar con la mayor brevedad a la Guardia Civil o a la policía informando de lo ocurrido y a los servicios sanitarios si es que es necesario.

En caso de haber daños personales, es recomendable acudir a un hospital para rellenar un parte de lesiones que se incluirá como prueba a la hora de reclamar la indemnización. Estas pruebas habrá hacerlas en las fechas próximas a las del accidente para que tengan la validez necesaria a la hora de exigir lo correspondiente. En caso de que se identifique al conductor y cuente con un seguro, se le reclamará la compensación correspondiente por los daños, tanto materiales como personales.

Si el conductor no se identifica o no cuenta con un seguro, no te preocupes, hay una solución. En este caso debemos acudir al Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Es un organismo público que actúa como fondo de garantía en estos casos donde no puedes tratar con el seguro del otro vehículo accidentado y de esta manera que tengas acceso a la compensación por el accidente de hasta 70 millones de euros por siniestro cuando hay daños a personas y de hasta 15 millones de euros cuando hay daños en los bienes.

El infractor podrá tener importantes consecuencias

El que ha cometido el accidente, en caso de fuga, se enfrenta a unas consecuencias realmente graves. En caso de que sea atrapado, el infractor, si hay lesionados o fallecidos, incurriría a un delito de abandono del accidente tipificado en el artículo 382 bis del Código Penal, acarreando una pena de prisión de seis meses a cuatro años y la privación del derecho a conducir vehículos de motor y ciclomotores de uno a cuatro años.

En caso de que el abandono se haya dado de forma fortuita y pueda demostrarlo, la pena se reduciría hasta los tres a seis meses de prisión y la privación de conducir de seis meses a dos años. Además, en caso de huida, al incumplir el deber de socorro, la aseguradora no compensará los daños causados a su vehículo ni las lesiones que haya podido sufrir.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky