Motor

Volkswagen utilizará cannabis para sus vehículos , pero no le dará el uso que estás pensando

  • A partir de 2028, Volkswagen quiere producir una alternativa a la piel 100 por biológica
  • Junto con la empresa Revoltech, pretenden hacer interiores a partir de la planta del cannabis
  • Será una variedad industrial de la planta, caracterizado por su bajo contenido en THC, el principio químico psicoactivo

Después de 5.000 años proporcionando desde alivio medicinal a cuerdas y velas para navegar, Volkswagen pretende introducirlo en el automóvil, como material bio, sostenible, reciclable y económico.

Por alguna razón, los humanos tenemos una especie de impronta que nos atrae hacia los en piel, sean aplicada a sillas de montar, sillones o asientos de automóviles. En Volkswagen han encontrado, junto con la start-up alemana Revoltech, un biomaterial realizado a partir de los desechos del cáñamo que puede imitar el cuero animal, para el revestimiento interior de los vehículos.

En los trabajos de predesarrollo, aseguran que el aspecto de las muestras es bien recibido por los potenciales usuarios.

El biomaterial presenta una apariencia similar a la piel natural
El biomaterial presenta una apariencia similar a la piel natural

Cuero vegano a partir de residuos

El material es monocapa (más fácil de reciclar, por tanto) y han registrado la denominación LOVR, en alusión a "leather-free, oil-free, vegan and residue-based" (sin piel, sin aceites, vegano y basado en residuos).

El material no solo tiene origen biológico, sino que además es material reciclado, ya que procede de desechos industriales, que no tendrían otro uso, del cáñamo. Después de su vida dentro de un automóvil, este no-cuero podría volver a ser reciclado o bien compostado, según el relato de Volkswagen, porque los adhesivos usados también serán totalmente bio.

No solo se produce a partir de residuos del cáñamo, también se presta al reciclaje o comportado
No solo se produce a partir de residuos del cáñamo, también se presta al reciclaje o comportado

Solución holística, para automoción y agricultura

El siguiente paso, antes de la industrialización del material (que aseguran que podría ser en plantas ya existentes), debería comprobar su adecuación para cumplir con las estrictos y variados requisitos para su uso en automoción, como seguridad, resistencia, etc.

Después de haber encontrado aplicaciones durante milenios al cañamo y la marihuana (la misma especie de planta, el Cannabis Sativa), en 1961 las Naciones Unidas frenaron el crecimiento del cultivo. Se salva en la Union Europea el llamado cáñamo industrial (el que emplearía Volkswagen), cepas con un bajo contenido en THC (la sustancia psicoactiva) inferior a un 0,3 por ciento. Este nuevo material podría impulsar la actividad agrícola europea. Dichos cultivos podrán ser de proximidad, cerca de las plantas de producción, según indica Volkswagen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky