
La DGT ya ha preparado todo el dispositivo de control de carreteras que utilizará en la operación retorno en la que están previstos que se den hasta cinco millones de desplazamientos, en esto consiste este dispositivo.
Un año más terminan las vacaciones, y con ello, toca armarse de paciencia para aquellos que viajan en coche y que ven como las carreteras se saturan en su vuelta a casa. Para garantizar las condiciones óptimas de seguridad y evitar los correspondientes peligros ocasionados por los desplazamientos masivos, la DGT ha montado un operativo de operación retorno en las carreteras españolas.
Este año están previstos hasta casi cinco millones de desplazamientos entre las personas que vuelven a casa en los grandez núcleos urbanos desde las zonas turísticas de costa, y las que por el contrario, inician sus vacaciones en el mes de septiembre.
En concreto, estos desplazamientos se darán desde las 15 horas del 30 de agosto, a la medianoche del domingo 1 de septiembre, especialmente entre las 16 y las 22 horas para quienes vuelven, y entre las 9 y las 13 para quienes comienzan el mes vacacional para un total de 4.760.000 desplazamientos aproximadamente.
Sin embargo esto no es todo, al ser España un país con un alto nivel turístico, se espera una gran afluencia de turistas extranjeros que vuelven a sus respectivos países de origen, que aumentará el número de vehículos en carretera.
Para ello, la DGT ha establecido además de la paralización de obras en carretera y la habilitación de carriles reversibles y adicionales, una cobertura de movimiento que cuenta con medidas de regulación, ordenación y vigilancia de tráfico a través tanto de medios humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de servicios de emergencia y de mantenimiento), como de técnicos (radares fijos y móviles, helicópteros Pegasus, drones y cámaras además de furgonetas y motos camufladas).
Como consejos previos al viaje se debe revisar el coche y ponerlo a punto ( frenos, alumbrado, batería, aceite y estado de los neumáticos y nivel de aire), se debe de haber descansado correctamente para evitar la somnolencia, se recomienda llevar el depósito lleno para las posibles retenciones que nos tengan detenidos largos períodos de tiempo, además de parar cada cierto tiempo a descansar y evitar la fatiga al volante.