Motor

Renzo Roncal (Enterprise): "Nos gustaría que la fiscalidad acompañase a la Ley de Movilidad Sostenible"

Renzo Roncal, vicepresidente y director general de Enterprise Mobility España. Foto: Ana Morales

Renzo Roncal (Lima, Perú, 1975) es el vicepresidente y director general de Enterprise Mobility en España. En 2018 llegó a España para ser vicepresidente de Rental, cargo en el que ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo del negocio en nuestro país y que ocupó hasta septiembre de 2020, fecha en la que fue nombrado vicepresidente y director general. Atiende a elEconomista.es para analizar un verano que se prevé de récord.

¿Qué balance hace de la primera mitad del año?

Estamos muy satisfechos con el primer semestre del año. Hemos observado una demanda positiva en las áreas de leisure, corporativo y replacement. En particular, estamos creciendo significativamente en nuestro sector de replacement gracias a los acuerdos que estamos firmando para ofrecer movilidad, el proyecto 'Customer pays', etc. Por ejemplo, las empresas están cada vez más interesadas en utilizar servicios de alquiler para ser más eficientes en cuanto a consumo de energía, mejora de la seguridad, reducción de emisiones y ahorro económico.

¿Cuáles son sus previsiones para el segundo semestre?

Para nosotros será un buen verano. Debido a nuestra combinación de replacement, comercial y leisure, estamos viendo cifras positivas en reservas para el verano. Una vez más, demuestra la valiosa propuesta y la inversión que hemos hecho en la última década en España y los clientes han comenzado a valorarlo y somos la empresa de elección. En cuanto al turismo, España recibirá 41 millones de turistas en verano (un 13% más que en 2023) y el gasto superará los 59.000 millones de euros, según el Ministerio de Turismo. Por otro lado, vemos expectantes un hito en el sector que probablemente tendrá lugar a finales de año: la aprobación final de la Ley de Movilidad Sostenible. Es una oportunidad para afinar ciertos matices que pueden impulsar la movilidad del futuro. El papel de la movilidad compartida, por ejemplo, el alquiler a corto plazo de vehículos sin conductor, está claramente reconocido en el proyecto de ley. En este sentido, nos gustaría que una fiscalidad acompañase a la ley para ayudar a impulsar el futuro que se dibuja en el proyecto: los servicios de movilidad sostenible deben equipararse al IVA que tiene el transporte con conductor, esto es 10%. También vemos necesario que se mejore la fiscalidad de la movilidad al trabajo para que más empresas y empleados se animen a usar los servicios de movilidad.

¿Confía en que este cambio en la fiscalidad se pueda llevar a cabo este año?

Creo que es una montaña muy grande que subir, pero la estamos discutiendo porque si realmente queremos que la movilidad compartida tenga éxito, solo tiene que venir con ayudas, con incentivos para la movilidad compartida. Porque si tú estás cobrando en el doble en impuestos, simplemente lo que estás haciendo es hacerlo más prohibitivo en vez de hacerlo más asequible.

¿Cómo han evolucionado los precios durante la temporada de verano?

Siguen estabilizados, hemos vuelto a un nuevo escenario de normalidad. En cualquier caso, sabemos que los precios son siempre un tema que preocupa a nuestros clientes particulares y corporativos, y por eso, mantenemos un diálogo constante con nuestros clientes para minimizar el impacto. Nuestras tarifas vienen determinadas por varios factores de oferta y demanda, que incluyen la ubicación, las fechas del viaje, la duración del alquiler, la disponibilidad, así como el momento en que se realizó la reserva.

¿Incorporarán algún nuevo servicio en España este año?

En 2023 presentamos nuestra nueva marca corporativa global como Enterprise Mobility. Desde entonces hemos implementado cuatro de las 14 líneas globales de negocio de Enterprise Mobility. Estas soluciones están al servicio de nuestros clientes de leisure y retail, empresas y replacement, ofreciendo una solución para cada necesidad de movilidad. Cuando sea necesario, introduciremos de forma progresiva más soluciones en nuestro país para avanzar hacia una movilidad sostenible. En la línea de negocio de replacement, hemos identificado una necesidad en el sector de cómo trabajar juntos en la creación de soluciones de movilidad que sean económicamente sostenibles y eficientes. En el lado corporativo, tenemos el programa CarShare y lo estamos consolidando, sobre todo centrados en el sector público. Hemos firmado acuerdos de colaboración con algunos partners para ayudar a compañías y parques empresariales a afrontar los nuevos retos de movilidad, como los nuevos planes de movilidad que establecerá el nuevo anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible. Otra solución para clientes corporativos es la nueva plataforma digital que hemos presentado, ReSolution, que agiliza el proceso de reserva de nuestros vehículos en todo el mundo. Muchas agencias de viajes y clientes ya la están utilizando y estamos recibiendo comentarios muy positivos sobre el ahorro de tiempo y la facilidad de uso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky