
El mantenimiento de las carreteras es fundamental para que todos los vehículos puedan circular correctamente, pero por desgracia no siempre están en perfectas condiciones. En caso de que hayas sufrido un accidente a causa de una carretera en mal estado, te contamos qué es lo que tienes que hacer para recibir una indemnización por ello.
Aunque a todos nos gustaría que la totalidad de carreteras estuvieran perfectamente asfaltadas, sin socavones profundos, ni baches abultados, no siempre encontramos estas características en ellas e incluso muchas veces las vemos arregladas a partir de parches, como solución temporal, que más tarde generan más irregularidades en la carretera.
Por ello, una carretera en mal estado puede hacer que tu viaje se estropee provocando un reventón en una rueda o situaciones más graves donde puedas perder el control de tu vehículo como consecuencia del estado de la calzada. Ante esta situación en la que has podido tener un accidente por esta razón te contamos qué puedes hacer y si puedes recibir una indemnización por ello.
Así debes pedir una indemnización por una carretera en mal estado
Sí, sí que puedes recibir una indemnización por este motivo. Para comenzar con este proceso en el que reclamar un dinero por haber tenido un accidente a causa de una carretera en mal estado, lo primero que debes hacer es conocer quién es el titular de la carretera. Este titular será el responsable de los daños o lesiones que haya podido ocasionar dicha calzada y en este caso habrá que saber si es el Estado, una comunidad autónoma, una diputación provincial o un ayuntamiento.
Tras esto, es importante recopilar pruebas, presentar testigos del suceso, así como mostrar la factura de la reparación o el informe médico en caso de que hayamos sufrido nosotros alguna lesión. Tomar fotos, vídeos o presentar el atestado también nos servirá de ayuda, cuantas más pruebas presentes mayor probabilidad habrá de que se produzca finalmente la indemnización.
En esta situación pedir ayuda suele ser una gran recomendación, como por ejemplo a un servicio jurídico, ya que estos están acostumbrados a tratar este tipo de circunstancias habitualmente. Finalmente, en los perfiles de las administraciones públicas, como la DGT, suele haber un apartado de quejas, sugerencias o incluso puedes presentar un formulario donde se explique qué es lo que ha ocurrido.
Los daños siempre deben ser a consecuencia de una carretera en mal estado
Si quieres que la indemnización llegue hasta tus bolsillos es importante documentar que ha ocurrido y que el accidente no haya sido consecuencia de otro factor externo como puede ser una velocidad más alta de la permitida en esa vía o por una conducción negligente.
Para conocer cuál es el derecho que te permite acceder a esta compensación nos tenemos que ir hasta el artículo 106 de la Constitución Española que dice así: "tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos".