
La Dirección General de Tráfico, tras la campaña de vigilancia y control de velocidad llevada a cabo entre el 15 y 21 de julio, ha detectado un aumento de conductores infractores en autovías y autopistas.
Durante la semana del 15 al 21, la DGT puso en macha una campaña de vigilancia y control centrada en la velocidad. En esos días, se establecieron 3.679 puntos de control de velocidad en los que se controlaron un total de 955.804 vehículos.
Del total de vehículos controlados, 52.888 conductores (el 5,5%) fueron denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida, un porcentaje que se mantiene estable con respecto a las últimas campañas realizadas.
En el ámbito penal, 7 de los conductores denunciados incurrieron en un delito contra la seguridad vial y fueron puestos a disposición judicial por exceder en más de 80 km/h la velocidad permitida en la vía, tal y como se recoge en el artículo 379.1 del Código Penal.
Más infractores en autovías y autopistas
Si tenemos en cuenta el tipo de vía, el porcentaje de conductores denunciados es similar en carreteras convencionales y en autopistas y autovías; ambos representan el 48,4% con 25.572 y 25.604 conductores denunciados, respectivamente. Ello supone un aumento del porcentaje de conductores denunciados en vías rápidas. Además, 1.712 conductores (3,2%) fueron denunciados en travesías.
Este mayor incumplimiento de los límites de velocidad en autopistas y autovías, señala la DGT, puede tener cierta relación con el aumento de los siniestros mortales en este tipo de vías. En lo que llevamos de año han aumentado un 21% los fallecidos en autovías y autopistas.