Motor

Por qué los canadienses están hartos de que les roben sus vehículos

Foto: Alamy
Madridicon-related

Según un informe de Berkshire Hathaway Travel Protection, Canadá es el país más seguro del mundo para viajar, por delante de otros como Suiza, Noruega, Irlanda o Países Bajos. Sin embargo, cuando se habla de robo de vehículos, el país norteamericano cambia radicalmente su imagen hasta convertirse en la capital mundial de este tipo de práctica.

Cifras dadas a conocer a principios de años indicaron que en 2023 cada cinco minutos un vehículo fue robado en el país, lo que supone más de 100.000 coches al año. Casi la mitad de esos robos, unos 45.000, se produjeron en Ontario, y un 58% en Quebec, las provincias más pobladas del país. Estos movimientos le costaron en 2023 a las aseguradoras más de 730 millones de dólares.

Fue la propia Interpol la que señaló que Canadá es ahora uno de los 10 principales países de origen de vehículos robados. "En los últimos años, Canadá ha emergido como un país clave para vehículos robados, en parte dada su gran cantidad de modelos de elevado valor que están disponibles, como todoterrenos SUV y 'crossovers'".

El destino de estos vehículos robados de alta gama se ubica en África occidental y Oriente Medio. En abril, la Policía canadiense recuperó 598 vehículos que habían sido robados y que estaban a punto de ser enviados al extranjero. Los vehículos, en su mayor parte automóviles de la gama alta y con un valor estimado de 25,5 millones de dólares, estaban ocultos en contenedores almacenados en el puerto de Montreal.

Sin controles portuarios

El gran motivo por el que suceden estos robos está en los puertos de Canadá. Según Elliott Silverstein, director de relaciones gubernamentales de la Asociación Canadiense del Automóvil, "en el sistema portuario, hay un mayor enfoque en lo que entra al país que en lo que sale", y agregó que una vez que los vehículos están en contenedores de envío en un puerto, se vuelve más difícil dar con ellos.

Además, el personal portuario tampoco tiene autoridad para inspeccionar contenedores en la mayoría de los casos, y en las zonas controladas por la aduana solo los funcionarios fronterizos pueden abrir un contenedor sin una orden judicial.

Por último, la falta de progreso en la tecnología también está siendo un problema para las autoridades locales. Por ejemplo, en EEUU se tienen escáneres que miden la densidad y trabajan en estrecha colaboración con las autoridades locales. "Estas son cosas que no hacemos en Canadá", señaló Patrick Brown, alcalde de Brampton, otra ciudad de Ontario muy afectada por los robos de automóviles.

Con todo esto, la situación es tan grave que en febrero el Gobierno canadiense anunció un programa para combatir los hurtos así como medidas para endurecer su legislación y aumentar las sentencias a las personas condenadas por el robo de vehículos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky