Motor

Estos son 10 consejos de la DGT si vas a viajar este verano en coche o moto

  • Desde revisar tu coche o moto hasta saber si debes obtener documentos adicionales

La Dirección General de Tráfico cada verano pone especial atención en los viajes que se hacen durante estas fechas y este año nos ha dado 10 consejos esenciales para hacer antes y durante estos trayectos veraniegos. Presta atención a todas las recomendaciones y disfruta de tus merecidas vacaciones.

Con las operaciones salida y los largos viajes de verano a la vuelta de la esquina desde la DGT nos dan 10 consejos para viajar en esta temporada estival. Tanto si lo vas a hacer en coche o en moto, recomendamos hacer uso de estas recomendaciones para evitar todo tipo de inconvenientes una vez estamos en la carretera. ¿Conocías todas o has descubierto alguna sugerencia nueva?

1 - Revisa tu coche o moto

Siempre que nos vamos de viaje es esencial inspeccionar algunos puntos clave de nuestro coche o moto. Tanto si te gusta hacerlo a ti mismo como si prefieres llevarlo a un taller para que te dejen tu coche o moto a punto estos son los aspectos que debes o deben repasar antes de lanzarte a la carretera.

En caso de que lleves coche, habrá que revisar, la presión y la profundidad de los neumáticos, los frenos, que las luces funcionen correctamente, las suspensiones, los niveles de los líquidos (aceite, anticongelante, limpiaparabrisas…) y el funcionamiento del aire acondicionado. Si vas en moto, deberás echarle un vistazo a los neumáticos, la cadena, la batería, los frenos y los niveles de los líquidos.

2 - Atento a la ruta

Antes de salir es importante saber por dónde vamos a circular. Por ello, estudia cuál es la mejor ruta y posibles alternativas en caso de que alguna carretera se cierre o haya atasco. También es importante mirar otros posibles itinerarios, ya que, aunque el trayecto sea más largo es recomendable ir por recorridos con la mayor cantidad de kilómetros de autovía posibles.

3 - Siempre con el cinturón

Desde hace muchos años la DGT pone especial atención cada verano en la utilización del cinturón de seguridad y este año no iba a ser diferente. En el coche, todos los ocupantes deberán llevarlo por su seguridad. Recordamos, que en caso de no hacerlo se multará al conductor del vehículo con 200 euros de multa y 4 puntos del carnet de conducir.

4 - Si viajas en moto, ropa adecuada

A pesar de las altas temperaturas, no puedes perder la cabeza y montar en moto con chanclas o en pantalón corto. En caso de accidente llevar esta indumentaria puede ser fatal generándote graves heridas y quemaduras por el roce con el asfalto. Por ello, siempre hay que montar con el equipo adecuado incluso en los días más calurosos del año.

5 - Lleva el móvil cargado

¡Pero nada de usarlo! Llevar el teléfono cargado es algo esencial cada vez que viajas en carretera. Cualquier imprevisto puede ocurrir y llevarlo encima puede ser útil en caso de emergencia, eso sí, dentro del coche, deberá estar bien guardado para no estar tentado a utilizarlo. El uso inadecuado de este en carretera es uno de los mayores factores de accidentes y recuerda, que, te pueden multar por utilizarlo mientras conduces. La multa es de 200 euros y la retirada de seis puntos del carnet.

6 - Los niños, bien atados

Los menores deberán utilizar el Sistema de Retención Infantil adecuado para su edad, estatura y peso. Estos se deberán utilizar al menos hasta que superen los 135 centímetros de estatura. Recuerda, que los más pequeños deberán ir en el sentido contrario de la marcha.

7 - Las mascotas, transportadas correctamente

En caso de que quieras viajar con tu compañero de vida animal, hay que tener en cuenta cómo debemos transportarles. La mejor manera y como recomienda la DGT es utilizando un transportín y en caso de que el animal sea de gran tamaño tendrán que ir en el maletero además de separados por una rejilla.

8 - Parar y descansar

No quieras hacer grandes kilometradas por llegar algo antes de a tu destino. Es importante hacer caso de las recomendaciones de tráfico de parar y descansar cada dos horas o 200 kilómetros. Durante esta parada es recomendable estirar las piernas e hidratarte. Este descanso te ayudará a no estar cansado y a tener siempre los cinco sentidos puestos en la carretera.

9 - Mantente hidratado

Siguiendo con el punto anterior, es importante estar hidratado en todo momento. Además de hacerlo durante las paradas, también aconsejamos llevar bebidas como agua, zumos o refrescos en el vehículo. Eso sí, si vas a conducir refréscate con bebidas que no contengan alcohol, porque en caso de hacerlo serás multado. Consulta todas las multas en relación con la ingesta de alcohol en carretera.

10 - ¿Viajas al extranjero?

Si viajas al extranjero con tu coche o moto tendrás que preocuparte algunos aspectos que no son habituales en caso de viajar por nuestro país. Algunos son saber si el permiso de conducir es válido en el país donde conducirás o si debes obtener documentación adicional como puede ser el Permiso Internacional o el CPD. Si no conoces estos documentos te contamos toda la información en este link.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky