
Nissan ha cerrado su ejercicio fiscal 2023 —comprendido entre abril de 2023 y marzo de 2024— casi duplicando las ganancias logradas el año anterior.
La automovilística nipona finalizó el año con un beneficio de 426.649 millones de yenes (2.551 millones de euros al cambio actual). Una cifra que supone un incremento del 92,3% en comparación con el ejercicio fiscal anterior. Con estas cuentas, Nissan ha contribuido con unas ganancias de 225 millones de euros a las cuentas del primer trimestre del Grupo Renault.
El beneficio operativo de la compañía se situó en los 568.718 millones de yenes (3.401 millones de euros), un 50,8% más en tasa interanual. Asimismo, el margen operativo de la compañía durante el pasado ejercicio fiscal se situó en el 4,5%, lo que supone casi un punto porcentual más en comparación con un año antes.
En materia de ingresos, Nissan alcanzó una cifra de negocio de 12,68 billones de yenes (75.865 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 19,7% en comparación con el ejercicio fiscal anterior.
Las ventas durante el ejercicio fiscal alcanzaron las 3.442.000 unidades, lo que supone un incremento del 4,1% en tasa interanual. Por mercados, destacan los comportamientos de Norteamérica y Europa. En el primer caso, la multinacional japonesa comercializó un total de 1.262.000 vehículos, un 23,3% más en tasa interanual. Dentro de este mercado, las ventas en EEUU aumentaron un 19,8%, hasta situarse en las 916.000 unidades. En el Viejo Continente, las ventas de Nissan crecieron un 17,2%, hasta situarse en las 361.000 unidades. También hay que destacar la caída en el mercado asiático, donde se vendieron 961.000 vehículos, un 20% menos en tasa interanual. Dentro de este mercado, las ventas en China registraron un descenso del 24,1% frente al ejercicio fiscal anterior, hasta alcanzar las 794.000 unidades.
Makoto Uchida, presidente y consejero delegado de Nissan, ha explicado que "a través de nuestras iniciativas Nissan NEXT, hemos estado trabajando para fortalecer nuestra base empresarial. A partir del año fiscal 2024, hemos lanzado un nuevo plan de negocios, The Arc. Nuestro objetivo es lograr un crecimiento sostenible y rentable mientras proporcionamos un alto valor a los clientes". Con este plan estratégico, Nissan prevé alcanzar una rentabilidad operativa del 6% para 2026.
Previsiones para 2024
De cara al ejercicio fiscal 2024, el cual finalizará al cierre de marzo de 2025, la compañía prevé que el beneficio neto se reduzca un 10,9%, hasta situarse en los 380.000 millones de yenes. Todo ello debido a la presión inflacionaria.
En cuanto al resultado operativo, Nissan considera que este registrará un incremento del 5,5%, hasta situarse en los 600.000 millones de yenes.
Asimismo, la multinacional japonesa estima que los ingresos crecerán más de un 7%, hasta alcanzar los 13,6 billones de yenes. En lo que a ventas de vehículos se refiere, Nissan prevé comercializar 3,7 millones de vehículos, lo que supondría un alza del 7,5% en comparación con el ejercicio fiscal que acaba de terminar.
Se espera que las ventas unitarias en China alcancen las 800.000 unidades, lo que supondría un ligero ascenso del 0,7%. La compañía también considera que las ventas crecerán en Norteamérica un 13,3%, hasta las 1,43 millones de unidades; un 6,5% en Europa, hasta los 385.000 vehículos; y un 3,3% en Japón, hasta el medio millón de unidades.