
Lexus ha presentado en Milán dos exposiciones inspiradas en el LF-ZC, el concept car eléctrico que guiará el diseño de la marca para la próxima generación.
No se puede hablar de arte y diseño sin mencionar a Lexus, al igual que no se puede hablar de Lexus sin relacionarlo con el diseño y arte. Tras años apostando por ambos campos, así como por diseñadores independientes que están empezando y a los que se les otorga una oportunidad, Lexus ha querido estar presente un año más en la Milán Design Week, esta vez, con dos exposiciones inspiradas por su concept car.

El concept car de Lexus, el LF-ZC, ha sido el punto de partida para la exposición a la que se le ha designado el nombre de 'TIME'. Unavexposición que muestra la visión de Lexus sobre como el software y las innovaciones en energía, abrirán un nuevo abanico de posibilidades de cara a los clientes y la personalización de estos en los vehículos.

La exposición consiste en dos experiencias inmersivas, la primera, la realizada por el diseñador Hideki Yoshimoto que lleva el nombre de 'Beyond the Horizon' o más allá del horizonte. Esta explica que, en palabras textuales del diseñador, si nos situamos frente a la línea del horizonte y avanzamos hacia ella podemos tanto encontrarnos con otras ciudades y países, como ir al espacio y descubrir todo un mundo de posibilidades en función de que orientación se tome. Para ello, ha mezclado tradición e innovación a través del papel washi que se utiliza desde hace 1.500 años (en este caso en las pantallas tras el concept y los monolitosque se activan e iluminan con la presencia de las personas), y las fibras de bambú como material sostenible exponiendo así las posibilidades que ofrece el futuro en el diseño basándose en la experiencia de la gente y como esta servirá para que la movilidad se adapte a ellos.

La segunda, es la obra en exterior de Marjan van Aubel, cuyo nombre es 8 minutos y 20 segundos (Tiempo que tardan los rayos del Sol en llegar desde el sol hasta la superficie terrestre). Esta exposición, cuenta con dos partes, una primera que consiste en una serie de láminas superpuestas de manera horizontal, y con tecnología solar que crean efectos de iluminación únicos, y que, si se mira de frente, en su totalidad conforman el LF-ZC y permite verlo como una única pieza. La segunda pieza, también a cargo de Marjan, está conformada por 16 lámparas solares que cambian de color cuando el visitante apoya su mano sobre un panel, creando un amanecer personalizado para cada persona, a través de ese sensor sobre el que se apoya la mano, que está fabricado de una nueva tela de bambú desarrollada por Lexus para apostar por nuevos materiales más sostenibles.
Estas exposiciones de las que los asistentes podrán disfrutar durante toda una semana, simbolizan la innovación y la movilidad del futuro, un automovilismo que no solo se entiende como desplazamiento, sino un nuevo concepto de 'semi hogar' que busca que el habitáculo se convierta en algo más que un espacio cualquiera, un lugar cálido donde disfrutar con personas cercanas donde la neutralidad de carbono y el lujo puedan coexistir en perfecta armonía.