Motor

La cúpula de Ford se reunirá con UGT y desvelará sus planes para Almussafes el 27 de marzo

Trabajadores en la planta de Ford en Almussafes.
Valenciaicon-related

Ya hay fecha para que se despejen los planes de la dirección de Ford para garantizar la carga de trabajo de su planta española, la que posee en el municipio valenciano de Almussafes, hasta que lleguen los futuros modelos eléctricos. El próximo 27 de marzo se ha convocado el encuentro que el sindicato mayoritario de la planta UGT, había solicitado desde antes de Navidad.

La dirección mundial de Ford se reunirá con el sindicato mayoritario en la fábrica, UGT, ese día. Se espera que en ese encuentro los responsables de Ford en sus sede en Detroit por fin aporten más datos sobre las alternativas en las que está trabajando para garantizar la continuidad de la factoría, después de que la marca del óvalo decidiese paralizar sus decisiones y las inversiones previstas para su electrificación por la lentitud con que avanza el coche eléctrico en Europa.

El pasado mes de noviembre, Ford comunicó que aplazaba "cualquier decisión que tenga que ver con inversiones" para la electrificación de la fábrica valenciana, que en 2022 fue la elegida por Ford para producir su nueva plataforma de vehículos eléctricos a partir de 2025 tras imponerse a la alemana de Saarlouis, que el fabricante ha dejado.

El pasado mes de febrero, el sindicato se reunió con el vicepresidente de Ford Europa, Kieran Caghill, y éste trasladó que la compañía "está trabajando en una alternativa para solucionar el problema" que se ha originado en la factoría ante la incertidumbre que genera el coche eléctrico en la actualidad. "En palabras del vicepresidente europeo de Ford, el problema está en vías de solución", señalaron entonces desde el sindicato, y la empresa también se comprometió a aportar "más datos al respecto" en una próxima reunión.

La factoría hace frente desde hace meses a la incertidumbre sobre la llegada de las inversiones, a la vez que ha ido reduciendo paulatinamente producción y plantilla al pasar de cinco modelos que ensamblaba hace tres años a un único modelo, el Kuga, que mantendrá una vez deje de producit la Transit Conect en unos días. La adjudicación a Valencia no evitó que se tuviera que redimensionar la plantilla con un ERE que ha afectado a 1.124 trabajadores el año pasado.

Además, actualmente la planta está aplicando un Erte, dado que se encuentra por debajo de su capacidad. La medida supone contar con cerca de 500 trabajadores menos al día, de los cerca de 4.800 de la factoría.

La aspiración de un híbrido

Para hacer frente a esta situación ante un periodo que se alrga más de lo esperado desde UGT mostraron en su día el interés en que el fabricante pueda encargara a la factoría valenciana algún modelo híbrido que permita a la compañía competir en Europa antes del salto eléctrico definitivo. Un vehículo que iría en línea con la versión híbrida enchufable del Kuga que ya fabrica.

Ford se ha presentado a las dos líneas de la nueva convocatoria del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC II). El Ministerio de Industria ha adjudicado 37,6 millones de euros procedentes de la línea de baterías para establecer una planta de ensamblaje de baterías en la fábrica de Almussafes y Ford también ha solicitado las ayudas destinadas a la cadena de valor del vehículo eléctrico.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky