Motor

El número de radares en España aumenta un 4% acercándose a los 3.000

  • De media, un español se cruza con 53 radares fijos al mes
  • Cataluña la comunidad con más radares con un total de 721

El número de radares en las carreteras de España ha aumentado considerablementecon el paso de los años, sin embargo, estos dos últimos años el incremento ha sido aun mayor ¿Quieres saber a qué se debe y donde se encuentran? Te lo contamos.

A raíz de un estudio realizado por Coyote (Proveedor de sistemas de asistencia en conducción y avisos de radares) a día de hoy existen un total de 2.941 radares en nuestro país, de los cuáles 2.095 son fijos, 433 de semáforo, 168 de tramo y 245 de control de uso del cinturón o móvil. El 37,60% se localizan en ciudades, y un 36,62% en carreteras secundarias, mientras que un 25,78% lo hacen en autovías y autopistas, generando una densidad de radares de 3.35 por cada 10.000 km.
Con respecto a enero de 2023, se ha observado un incremento del 4% en la cantidad de radares, siendo el segundo año consecutivo que se dispara este cifra (Creció un 7% en el mismo período entre los años 2022 y 2023), elevando el número total de radares en España hasta situarse cerca de los 3.000.

Ejemplo del funcionamiento en la detección de exceso de velocidad de un radar.

Repartidos por toda España

Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número de radares, con 721, seguido de Andalucía con 372 y Castilla y León con 333. Entre las tres acumulan el 50% del total de los radares en España. En cuarto puesto se encuentran País Vasco y Madrid con 233 y 232 radares respectivamente, y seguido de estas: Galicia con 182, Valencia con 179, Castilla La Mancha con 135 y Aragón que cierra la lista de comunidades autónomas con más de 100 radares, con un total de 107 en sus carreteras. Por provincias, las tres con mayor número de dispositivos de control de velocidad son Barcelona, que es la que cuenta con más radares, con 473, seguida de Madrid con 232 y Gerona con 128.

Factores clave en el incremento de radares

El exceso de velocidad, factor fundamental a la hora de instalar nuevos radares. El riesgo que acarrea exceder la velocidad en carretera ha provocado que las autoridades destinen un mayor presupuesto a controlarlas, con el objetivo de garantizar la seguridad de los conductores.

Junto a este, la otra razón por la que se ha producido ese incremento de dispositivos radica en el aumento de siniestros en carreteras. Según la DGT, 3 de cada 4 fallecidos al volante lo hacen en carreteras convencionales, lo que hace que el número de radares en carreteras secundarias y ciudades sea muy superior al de autovías y autopistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky