
Hace unos días te contábamos todas las novedades que traía el renovado Vantage de 2024 y el origen de este mítico modelo de la marca inglesa, cuyas entregas comenzarán en el segundo trimestre del año. Hoy te mostramos la versión especial que guiará a los pilotos de F1.
Esta versión aun más radical fue presentado junto al Vantage GT3 y el AMR24 y pese a su ya característico e inconfundible color racing green, encontramos numerosas diferencias con su predecesor. La principal: un motor V8 biturbo de 4 litros fabricado a mano que otorga 665 CV y 800 Nm de par. Supone un incremento del 30% y un 15% respectivamente con respecto a la anterior versión.
Pese a su mayor rendimiento, no ha sido necesario hacer cambios en los sistemas de refrigeración o frenada. Cuenta con un reparto de peso ideal, de 50:50 en un chasis de motor delantero y tracción trasera, además de una caja de cambios de 8 velocidades. Todo ello le permite alcanzar el 0-100 en tan solo 3,4 segundos y llegar hasta los 325 km/h.
Fernando Alonso y Lance Stroll no son los únicos pilotos que contarán con mejoras esta temporada con el objetivo de hacer aún mejor su coche. Aston Martin, ha querido buscar también una mejora sustancial en sus modelos de producción. En este sentido, Bern Mayländer, encargado de pilotar el safety car, ha dado su opinión tras probar este nuevo modelo: "También el Vantage ha recibido una serie de avances, esta última versión es la más rápida hasta la fecha. Mis primeras impresiones fueron muy positivas ya que pude notar inmediatamente la mejora en su comportamiento y, por supuesto, en la potencia".
Conseguir las mejores prestaciones en pista
Esta versión diseñada para circuito contará con determinados elementos aerodinámicos reservados únicamente para la versión especial de la F1 en la que observamos diferentes mejoras como el fondo, un splitter delantero más agresivo al ser este más alargado y perfilado, y un alerón trasero con perfil Gurney modificado. Este es un sistema creado por el piloto Daniel Gurney, ganador de las 500 millas de Indianápolis y diferentes GP de Formula 1, entre otros, una tecnología proveniente de las carreras que también utilizan los helicópteros y aviones, cuyo objetivo es aumentar la carga para adherirlo aun más al suelo.
Las ganas por hacerlo aun más aerodinámico llegan hasta las luces del techo, donde se puede observar que ahora éstas cuentan con un mejor diseño para reducir la resistencia y mejorar el flujo de aire.

Roberto Fedeli, director técnico de Aston Martin declara que: "Hay una aerodinámica que no se encuentra en el coche de calle con el objetivo de asegurarnos que podemos conseguir las mejores prestaciones posibles en pista y mostrar las capacidades de nuestro nuevo vehículo de ultra lujo de alto rendimiento".
Un interior adaptado a sus funciones en la F1
El Vantage, denominado por Aston Martin como ''el vehículo más centrado en el conductor de la historia'', cuenta en el interior con un habitáculo adaptado a las funciones requeridas para este esencial puesto en carrera. Desde los asientos de serie reemplazados por los Pole Position para mejorar la sujeción de los pilotos, hasta botones que cubren todas las necesidades del sistema FIA, pasando por dos pantallas para ver los tiempos de vuelta o las posiciones de los pilotos en pista entre otros.

El nuevo Vantage zanja de una vez la polémica entorno a las quejas de los pilotos que acusaban al safety car de ser demasiado lento y perjudicar así la temperatura de sus neumáticos y con ello su carrera. Esta nueva versión cuenta con las mejores prestaciones hasta la fecha, lo que lo convierten en la versión más rápida en sus 14 años de historia. Por ello, este es el vehículo perfecto para desempeñar su función al más alto nivel dentro de los diferentes circuitos en los que competirá la Fórmula 1 este año.