
El parlamento Europeo ha dado un paso más para la puesta en marcha de diferentes medidas que afectan al permiso de conducir, en el que se incluye la conducción acompañada para los jóvenes de 17 años. Te contamos las propuestas aprobadas.
Permiso de conducir en el móvil, autoevaluación de la aptitud para conducir o límites más estrictos para los jóvenes son cambios a la normativa europea del carné de conducir que propone el Parlamento Europeo y que han pasado ya un nuevo trámite para su aprobación definitiva, aunque todavía queda camino por recorrer en manos de la Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo.
El año pasado fallecieron en las carreteras de la UE más de 20.000 personas y la mayoría de las víctimas fueron peatones, ciclistas y usuarios de scooters y motocicletas, de ahí la necesidad de una revisión de las normas sobre permisos de conducir de la UE. El Parlamento Europeo respalda reformar la regulación europea del carné de conducir para contribuir a la seguridad vial y a las transiciones verde y digital de la UE.
Exámenes de conducir más reales
Los eurodiputados quieren que los conductores estén mejor preparados para situaciones de conducción reales y que sean conscientes de los riesgos, sobre todo para los usuarios de la vía más vulnerables, como peatones, niños, ciclistas y usuarios de patinetes eléctricos. Por eso, conducir en nieve y en condiciones deslizantes, el uso seguro del teléfono mientras se conduce, los puntos ciegos, los sistemas de asistencia al conductor y garantizar que sea seguro abrir las puertas del vehículo deberían ser parte de las pruebas de conducción para obtener una licencia, según la Eurocámara.
Ampliar la validez del carné de conducir
El Parlamento considera que el permiso para conducir motocicletas y turismos debe ser válido durante quince años, cinco años en el caso de camiones y autobuses.
Asimismo, los eurodiputados no respaldan acortar la validez del carné de los conductores mayores, como proponía la Comisión, para evitar discriminación y garantizar el derecho de este colectivo a la libertad de movimiento y participación en la vida económica y social.
Los eurodiputados han acordado que los conductores evalúen su propia aptitud para conducir cuando se les expide y renueva su permiso, dejando que los países de la UE decidan si la autoevaluación debe ser reemplazada por un examen médico con un conjunto mínimo de controles de la vista y de las condiciones cardiovasculares de los conductores, entre otros. También quieren que los países hagan más esfuerzo para incrementar la concienciación sobre las indicaciones mentales y físicas que pueden denotar un riesgo en la conducción.
Conductores noveles y acompañados
El Pleno del Parlamento Europeo ha respaldado también la propuesta de la Comisión Europea de que los jóvenes de 17 años puedan obtener el carné de conducir coches y camiones, aunque tendrán que hacerlo de forma acompañada por un conductor con experiencia hasta que cumplan la mayoría de edad, que es cuando podrán circular solos.

Los conductores noveles tendrán que superar un periodo de prueba de al menos dos años durante el cual estarán sujetos a algunas restricciones, como límites más estrictos sobre el consumo de alcohol y sanciones más altas por conducción peligrosa, según la propuesta del Parlamento.
Dada la escasez de conductores profesionales, los eurodiputados también respaldan permitir acceder al permiso para camiones o autobuses hasta 16 pasajeros desde los 18 años, una vez obtenido un certificado de capacitación profesional.
Carné de conducir móvil
Para apoyar el mercado único, el Parlamento se muestra a favor de introducir el permiso de conducir móvil, que se podrá llevar en el teléfono y que será equivalente al permiso físico.