Motor

Velca capta 5,3 millones en financiación para su expansión internacional

  • Sherry Ventures, Noso Capital y BeHappy Investments lideran la nueva ronda de la empresa
  • La firma de movilidad eléctrica ha conseguido el tercer mayor Enisa del año con más de 600.000€
  • tiene la mirada puesta en Italia, Francia y Alemania como primeros destinos
Velca Bora+. Velca
Madridicon-related

Velca, la empresa española fabricante de motocicletas y bicicletas completamente eléctricas, ha asegurado una financiación de 5,3 millones de euros en una ronda de inversión Serie A. Estos fondos tienen como objetivo principal la expansión internacional de la compañía y el desarrollo de nuevos vehículos. La inversión proviene de una combinación de una ampliación de capital de 3,5 millones proveniente de diversos fondos de inversión, una contribución de 600.000 euros por parte de Enisa, y una financiación bancaria de 1,2 millones de euros. La transacción fue gestionada y supervisada por el bufete de abogados On Tax.

Velca, tras su reciente participación en la última edición del EICMA en Milán, el principal evento europeo en el mundo de las motos, se embarca en su expansión internacional enfocándose en tres mercados clave: Italia, Francia y Alemania. La compañía se compromete a mantener su enfoque en satisfacer las necesidades reales de las personas. Su estrategia se centrará en el ámbito urbano, colaborando estrechamente con las redes de distribución de las principales ciudades europeas.

La ronda ha estado liderada por tres fondos de inversión. Sherry Ventures, ha contribuido con 600.000€. Su gerente, Tomás Pérez remarca su postura afirmando que "la descarbonización es uno de nuestros ejes de inversión principales y Velca es una de las empresas europeas con más potencial para descarbonizar los entornos urbanos".

Por su parte, la sociedad gallega Noso Capital ha contribuido con un total de 500.000€. Antonio Romero-Haupold, gerente del fondo, asegura que "entramos en Velca por el liderazgo que transmiten Emilio y su equipo. Nuestro objetivo es ayudar a la compañía en las áreas de producción, ventas y en su entrada a bolsa".

Por último, BeHappy Investments ha contribuido con 500.000€. Miguel Ángel Rodríguez, Presidente de BeHappy Investments asegura que "Velca reúne todas las características que buscamos en nuestros proyectos; un propósito sostenible, una proyección de negocio muy prometedora y un equipo humano de máximo nivel".

Recientemente, estas entidades se han unido al consejo de administración de Velca, sumándose al objetivo de la compañía para el año 2024. Además de su expansión internacional, la empresa tiene previsto ampliar su gama de productos, la cual actualmente incluye 13 modelos de vehículos eléctricos con más de 3.000 unidades en circulación.

El respaldo financiero restante proviene de Santander Galicia y Sabadell Galicia, que han aportado líneas de financiación por un total de 1,2 millones de euros, junto con una contribución de Enisa de 600.000 euros, la tercera más significativa del año. Enisa, una entidad pública vinculada al Ministerio de Industria, se dedica a respaldar financieramente proyectos empresariales viables e innovadores de las pymes españolas. Esto es un claro ejemplo de la confianza generada por el modelo de negocio de Velca en el mercado de la movilidad completamente eléctrica y sostenible.

"Estamos en un momento muy positivo como compañía, con músculo financiero y unas perspectivas de ventas positivas. Este año esperamos poder cerrarlo con un crecimiento del 90% en un contexto en el que las matriculaciones de motos eléctricas han caído un 30%", explica Emilio Froján, CEO y cofundador de Velca. "Siempre hemos querido ser la principal marca de motos eléctricas de Europa, actualmente somos el segundo fabricante español en el canal particular y el primer fabricante español de ciclomotores. Estamos preparados para dar el salto a Europa, siempre fieles a nuestras raíces españolas, a nuestros clientes y red de distribución", añade.

Incorporación al consejo de administración

Durante el pasado mes de octubre, la compañía ha dado la bienvenida a dos nuevos miembros a su consejo de administación. Por un lado, se incorporó Jaume Xicola, CEO de SHAD-NAD y socio inversor de BeHappy Investments y, por otro, Antonio Romero-Haupold Caballero, expresidente de Faconauto y AEMAB (Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil).

Xicola es un profesional con más de 15 años de experiencia vinculado al sector del motor. Comenzó su carrera profesional en la empresa familiar SHAD-NAD, dedicada a la fabricación y desarrollo tecnológico de asientos y baúles para motos presente en más de 80 países con más de 6.000 puntos de venta.

Romero-Haupold es conocido por su extensa experiencia en el mundo empresarial. Se especializó en el ámbito del motor durante los años que ocupó el puesto de presidente en Faconauto, la Federación de asociaciones de concesionarios de la automoción. Su paso por la organización impulsó el compromiso de establecer legislaciones que regulen los derechos y deberes de los concesionarios del territorio nacional, logrando importantes avances para el sector. También ha sido Presidente de la Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil, actualmente el BME Growth.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky