
Antolin ha ganado 8,1 millones de euros en los nueve primeros meses de 2023, lo que implica dejar atrás las pérdidas de 46,9 millones registradas en el mismo periodo del año anterior.
Y es que hace un año, la multinacional burgalesa tuvo que llevar a cabo una provisión de 15 millones por el valor total de las dos plantas en Rusia.
Ahora, el beneficio ha mejorado gracias a un ebitda (resultado bruto de explotación) más alto y a gastos de depreciación y amortización más bajos, que más que compensaron los gastos de interés más altos. En el tercer trimestre del año, la compañía tuvo un beneficio de 6,7 millones de euros, frente a las pérdidas de 13,5 millones registradas entre julio y septiembre de 2022.
El ebitda en los nueve meses se incrementó un 11,8% en tasa interanual, hasta alcanzar los 249,1 millones de euros. Un incremento que obedece al incremento de las ventas, impulsado por una mayor producción de vehículos ligeros a nivel mundial y compensaciones de clientes que compensaron los mayores costes debido a la alta inflación y gastos extraordinarios relacionados con el Plan de Transformación GOA 2023-2026. Por unidades de negocio, las soluciones tecnológicas aportaron 52 millones al ebitda hasta septiembre, un 4% más en tasa interanual. Los sistemas de producto aportaron 285 millones, un 10,9% más; mientras que las actividades no operativas aportaron unas pérdidas de 88 millones, un 4,7% más. En cuanto a las regiones, Asia aportó al ebitda 148 millones, un 10% más; Norteamérica, 112 millones, un 4% más; y Europa, 96 millones, un 15% más. Asimismo, la ratio de apalancamiento de la compañía se ha situado 3,3 veces.
El margen ebitda entre enero y septiembre se situó en el 7%, lo que supone 0,1 puntos porcentuales más en comparación con el mismo periodo del año anterior. Si no se tienen en cuenta los costes excepcionales y sinergias relacionadas con el Plan de Transformación GOA 2023-2026, que ascienden hasta los 20 millones de euros en los nueve primeros meses del año, el margen ebitda habría sido del 7,6%.
En lo que a ingresos se refiere, Antolin elevó un 9,7% su cifra de negocios en los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar los 3.533 millones de euros. La evolución de los tipos de cambio redujo el volumen de negocio neto en cerca de 29,9 millones de euros, principalmente debido a la evolución negativa del dólar estadounidense, el yuan chino, la rupia india, el peso argentino y la libra esterlina en relación al euro.
Todas las regiones de Antolin evolucionaron positivamente en los nueve primeros meses del año destacando Asia, por el empuje del negocio en India y China: sus ventas aumentaron un 12%, hasta 564 millones, frente a un crecimiento del 7% de la producción de vehículos en ese mercado.
Las ventas en Europa y el resto de mercados se incrementaron un 12%, hasta los 1.759 millones. Por su parte, la actividad de Antolin en Norteamérica alcanzó unos ingresos de 1.209 millones, un crecimiento del 6% frente al mismo periodo del ejercicio anterior.