Motor

Las baterías de tu eléctrico durarán lo que tú quieras. Así se llega al millón de kilómetros

  • No recargar más del 80 por ciento, pero sí se puede apurar la descarga
  • Muchas pequeñas cargas parciales darán vida casi infinita

¿De verdad esperabas hacer de un coche convencional un millón de kilómetros? La Deutsche Post, los correos alemanes, recibieron instrucciones para lograrlo con los vehículos eléctricos creados para ellos. Y tú puedes aprovecharte de ello.

Si el corazón (y la mayor parte del coste) del coche convencional está en el conjunto motor y transmisión, el valor del eléctrico se esconde en la batería. Todos sabemos que cambiar en la zona roja acorta la vida del motor, lo mismo que acelerar a fondo con el motor frío, pero poco nos cuentan para alargar la vida de la batería.

Sin embargo, tenemos mucha experiencia con las baterías de iones de litio. El ordenador y el móvil nos alertan cuando queda un 10 o 15 por ciento de batería. Sabemos que, incluso activando el modo bajo consumo, por debajo de esa cifra la carga parece desvanecerse. Las baterías de los automóviles no son muy diferentes.

Las tablas del "saber de baterías"

Cuando Deutsche Post quiso hacer el reparto del correo en vehículos eléctricos encargó un diseño y una fabricación "adhoc", que acabaron abandonando. Ahora emplean vehículos de fabricantes tradicionales. Sin embargo, hicieron públicos datos de sobre la longevidad de las baterías que empleaban en función de la profundidad de las descargas y su consiguiente recarga.

Toyota promete que la degradación de la batería del bZ4X no supera el diez por ciento a los diez años o 160.000 kilómetros recorridos.

Lo que no dicen las tablas

En estas tablas no se contempla la velocidad de recarga, la potencia con que recargamos, que es otro factor importante. Cuanto más despacio se recargue, menores resistencias internas, menores temperaturas e incluso mejor aprovechamiento de la energía que aportamos. Con cargas lentas, mejor tolerancia a los ciclos.

Las tablas no se refieren a baterías de litio ferrofosfato (conocidas como LFP), porque las distintas combinaciones químicas del litio ofrecen diferentes características. No solo eso, dentro de una misma química, el procesado de los materiales puede conducir a resultados diferentes, esos que dan ventaja a un determinado fabricante de celdas. Así que, tomemos las tablas como un escenario genérico de "buenos usos" o "usos eficientes". Mientras, habrá que empezar a pensar en reclamar instrucciones de uso más exhaustivas a los fabricantes de los coches eléctricos, porque, cuando queramos revenderlo, ellos sí sabrán si hemos cuidado o no las baterías, la vida que les queda y el valor residual, que dependerá casi totalmente de la batería, como ahora del motor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky