
La producción de vehículos en España ha vuelto a crecer en septiembre tras la caída registrada en agosto. Las fábricas españolas produjeron el pasado mes un total de 210.510 unidades, lo que supone un incremento del 4,8% en tasa interanual, según datos de la patronal de fabricantes de automóviles y camiones (Anfac).
Este repunte se ha debido a la "mejora en la estabilidad del aprovisionamiento de componentes y materiales", situación que ha permitido recuperar el ritmo de evolución mensual previo a la pandemia, ha destacado la patronal.
Así las cosas, en los nueve primeros meses del año, las fábricas españolas han producido un total de 1.824.128 vehículos, lo que equivale a un 14% más en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. No obstante, estas cifras aún son un 14,2% inferior a las registradas en los tres primeros trimestres de 2019, ejercicio previo a la pandemia.
Además, España se mantiene como octavo productor mundial de vehículos. Brasil, país con el que compite España en este ranking, fabricó en los nueve primeros meses del año un total de 1.750.827 vehículos.
Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos en septiembre fue de 160.240 unidades, un 6,7% más que el mismo mes de 2022. Por su parte, la producción en septiembre de vehículos comerciales e industriales cayó un 1% en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 50.270 unidades.
En cuanto a la fabricación de vehículos por fuentes de energía, en septiembre la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 64,9% con respecto al mismo periodo de 2022, con un total de 49.908 unidades, lo que supone el 23,7% de la cuota de producción de septiembre, aumentando casi 9 puntos porcentuales respecto al mismo mes del período anterior.
Respecto a la cuota de fabricación de vehículos electrificados, en septiembre se alcanzó el 15,6% de la producción total, un aumento de 2,4 puntos porcentuales con respecto al año anterior. En septiembre se fabricaron un total de 32.919 vehículos electrificados, un 22,2% más respecto al mismo mes del ejercicio pasado. De estos, 26.386 unidades se corresponden a turismos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables) que aumentan un 20,4% respecto a septiembre de 2022.
En el acumulado del año, los vehículos electrificados representan el 13,7% del total de producción, con 249.007 unidades, con un aumento del 34,4% respecto al año anterior.
Crecen las exportaciones
En cuanto a las exportaciones, estas crecieron un 13,5% en septiembre, hasta alcanzar las 197.709 unidades. En los tres primeros trimestres del año la exportación aumentó un 20,3% en tasa interanual, hasta las 1.675.440 unidades enviadas fuera de nuestras fronteras, lo que supone el 91,8% de la producción nacional.
En relación con los destinos en Europa, en septiembre fueron el 89,6% de los envíos de vehículos, lo que supone un repunte de 1,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, el volumen de unidades entregadas a los destinos europeos se incrementó un 15,3% respecto al mismo mes del año anterior.
Entre los cinco principales destinos se mantienen Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Turquía, quienes encabezan respectivamente el ranking. Cabe destacar la caída del 11% de los envíos a Alemania, en contraposición del resto de destinos que logran aumentar sus pedidos, especialmente al mercado turco que crece un 161,5% en septiembre.