Motor

Castilla y León lidera las exportaciones hasta agosto con una subida del 13,8%

El crecimiento de un 35,8% de la automoción impulsa las ventas al exterior
Valladolidicon-related

Las exportaciones de Castilla y León repuntaron un 13,8 por ciento en los ocho primeros meses de 2023 en comparación con el mismo periodo de 2022 (+1,8 por ciento en España) y alcanzaron los 10.913,2 millones de euros mientras que las importaciones aumentaron un 9,2 por ciento (-5,4 por ciento en el resto del país) hasta los 9.685,1 millones de euros.

Según los datos difundidos por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y recogidos por Europa Press, la balanza comercial de Castilla y León arrojó un superávit de 1.228,1 millones de euros, frente a los 722,4 millones del mismo periodo del año anterior.

Las exportaciones aumentaron en diez comunidades autónomas lideradas por Castilla y León que anota, además, la segunda mayor contribución positiva a la tasa de variación interanual de las exportaciones totales con 0,5 puntos y un 4,3 por ciento del total.

El aumento entre enero y agosto se debe al sector del automóvil, que creció un 35,8 por ciento hasta los 3.381,1 millones, seguido del sector de semimanufacturas no químicas (20,7 por ciento hasta los 2.127,3 millones) y de la alimentación, bebidas y tabaco, con un 13,0 por ciento más hasta los 2.109,9 millones.

Por su parte, las importaciones experimentaron el principal aumento en la alimentación, bebidas y tabaco (23,9 por ciento hasta 1.222,4 millones) y en la automoción (12,1 por ciento hasta 2.602,2 millones) y cayeron en el sector semimanufacturas no químicas (-14,1 por ciento hasta 1.001,2 millones).

Estos datos dejan saldo positivo en los tres sectores: automoción (778,9 millones), semimanufacturas no químicas (1.126,0 millones) y en alimentación, bebidas y tabaco (887,5 millones).

Sin embargo, las exportaciones de Castilla y León cayeron un 4,0 por ciento en agosto, aunque menos que en España donde bajaron un 10,0 por ciento, y restaron 0,1 puntos al total del país. Se trata del segundo menor descenso del país donde las exportaciones sólo subieron en dos comunidades autónomas, Principado de Asturias (22,7 por ciento) y Cataluña (1,7 por ciento).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky