Motor

Ford lanza en España el primer coche que se puede conducir sin manos

  • La tecnología BlueCruise se incorpora al Mustang Mach-E
  • Se trata de un sistema de sucripción con un coste de 24,99 euros al mes
Jesús Alonso, presidente y consejero delegado de Ford España, prueba el sistema BlueCruise. Foto: eE

La automoción avanza a pasos agigantados. Los avances tecnológicos, unido a las nuevas formas de movilidad, están impulsando cambios hasta ahora inauditos.

Es lo que le ha pasado a Ford que se ha convertido en el primer fabricante en España en recibir la aprobación por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con la colaboración de la Dirección General de Tráfico (DGT), para introducir la conducción sin manos con la vista en la carretera en las autopistas y autovías españolas.

Este sistema, denominado BlueCruise, ayuda a hacer la circulación por autopista y autovía más fácil, tanto si uno se encuentra en un atasco, como si está realizando un viaje largo. Esta tecnología fue introducida a comienzos de año en Gran Bretaña y Alemania y España se ha convertido en el tercer país en el que está disponible el sistema BlueCruise.

Ahora, la aprobación de BlueCruise en España permite que los propietarios de un Ford Mustang Mach-E adquirido a partir del 12 de octubre de 2023 en España puedan utilizar y activar esta avanzada tecnología mediante suscripción.

Los clientes tienen la posibilidad de probar Ford BlueCruise durante 90 días; este período de prueba gratuito puede activarse cuando el usuario lo desee, y siempre dentro del primer año desde la compra del vehículo. Una vez terminado este periodo, o en cualquier otro momento de su vida junto al Mach-E, los clientes tienen la opción de activar este sistema por un precio de 24,99 euros mensuales. Además, y para satisfacer las necesidades tanto de los usuarios fijos como ocasionales, no existe compromiso de permanencia mínima para activarlo.

El secretario general de Industria y Pyme, Francisco Blanco, ha explicado que la homologación de BlueCruise "llega gracias a las investigaciones, a las ganas y al esfuerzo de innovación de Ford, y también gracias a la colaboración del Gobierno de España; tanto de la Dirección General de Tráfico, como del Ministerio de Industria, que hemos colaborado y trabajado con ellos para homologar esta tecnología casi por primera vez en la Unión Europea; somos el segundo país de la Unión que homologa esta tecnología que es pionera, y que va a permitir añadir un servicio a los conductores españoles de conducción asistida en una cantidad enorme de kilómetros de la red de carreteras".

Los usuarios de Ford BlueCruise pueden utilizar esta avanzada tecnología de asistencia a la conducción "sin manos, con la vista en la carretera" para retirar de forma segura las manos del volante y el pie del acelerador cuando se encuentran en una Blue Zone, es decir, determinados tramos de la red de autopistas y autovías españolas en los cuales BlueCruise está disponible.

En la actualidad hay más de 225.000 vehículos Ford y Lincoln equipados con BlueCruise por las carreteras, y los clientes ya han conducido sin manos más de 160 millones de kilómetros en EEUU y Canadá.

Funcionamiento de BlueCruise

El sistema BlueCruise detecta las marcas de los carriles y las condiciones cambiantes del tráfico. Basándose en esta información, el avanzado sistema de asistencia controla la dirección, la aceleración, el frenado y la posición del vehículo en su propio carril.

En función de la velocidad, mantiene la distancia adecuada al tráfico que lo precede, llegando incluso a parar y arrancar de nuevo en situaciones de tráfico lento. Al mismo tiempo, una cámara situada en el cuadro de mandos monitoriza la mirada y la posición de la cabeza del conductor, con el fin de intentar garantizar que sus ojos permanecen fijos en la carretera.

Para que Ford BlueCruise funcione, el conductor debe empezar colocando las manos en el volante y los ojos en la carretera. Cuando la pantalla del cuadro de instrumentos indique que es seguro, el conductor podrá retirar las manos de la dirección sin apartar la vista de la vía. Esto permite al vehículo adecuar su ritmo al de los demás vehículos, posicionarse siguiendo las marcas viales y participar en el control de la dirección, si el conductor lo desea.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

menos tonterias y que abaraten los precios
A Favor
En Contra

Lo que queremos es coches mas economicos y eso nos lo dara china y no estos que nos venden humo a precios de oro.

Puntuación 18
#1
Pep
A Favor
En Contra

Estoy flipando. Mi lexus lo hace desde hace dos años.

Puntuación 8
#2
Anonadado
A Favor
En Contra

Al precio que se va a poner la luz o el petróleo el 90% no solo se conducirán sin manos. Simplemente No se conducirán.

No tendrás nada y serás feliz

Puntuación 18
#3
Forrest Gump
A Favor
En Contra

Terminaremos en las ferias conduciendo coches de choque si queremos disfrutar conduciendo

Puntuación 8
#4
Acabarán como el chiste de Jaimito en la bici
A Favor
En Contra

Sin MANOS ,sin pies y sin dientes, y todo por no bajar los precios y competir con los coches chinos que van a llegar y que cuestan menos de la mitad.

Puntuación 6
#5
Galápago
A Favor
En Contra

Te llevará por el camino más bacheado y largo, para que cambies antes los amortiguadores por suscripción

Pack Musk: no tendrás nada y estarás suscrito a todo.

Puntuación 3
#6