Motor

La china MG coloca al ZS como el coche más vendido por segundo mes seguido

  • MG coloca por primera vez uno de sus modelos entre los 10 coches más vendidos en 2023
  • Debido a un fallo informático de la DGT, faltan miles de coches por contar
El MG ZS, primer modelo líder de la marca china tras su desembarco en España en abril de 2021. Foto: eE

La automovilística china MG, perteneciente al grupo SAIC, vuelve a situar uno de sus modelos como el más vendido en el mes de septiembre.

Tras hacer lo propio durante el mes de agosto, MG ha cerrado el mes de septiembre con un total de 2.257 unidades comercializadas, seis veces más en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, según datos de AutoInfor. Una situación que le ha permitido a MG situar por primera vez entre los 10 modelos más vendidos al ZS, con un total de 12.555 unidades comercializadas en el mercado español en los nueve primeros meses del año, casi cuatro veces más que lo matriculado en el mismo periodo del año anterior. De hecho, el MG ZS es el octavo modelo más comercializado en España por delante del Volkswagen T-Roc, Fiat 500 y Seat Ibiza.

No obstante, es conveniente tomar con cautela estas cifras. Y es que la Dirección General de Tráfico (DGT) sufrió una caída en sus sistemas informáticos desde el mediodía del viernes 29 de septiembre, lo que imposibilitó recoger las matriculaciones de vehículos desde entoncre, según informó Europa Press. Y no es baladí, puesto que en los últimos días de mes es cuando se matriculan más vehículos, fruto de las automatriculaciones que realizan los concesionarios para cumplir con los objetivos comerciales que estipulan los fabricantes, por lo que podrían faltar miles de unidades por contar. Así las cosas, las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam) retrasaron al día de mañana la publicación de los datos definitivos de septiembre.

En cuanto a las automovilísticas con más ventas, Toyota vuelve a ser por quinto mes consecutivo la firma con más matriculaciones en el mercado español. La multinacional nipona tan solo perdió durante el mes de abril el liderato como marca con más ventas en detrimento de Volkswagen. Así, el pasado mes, Toyota matriculó en España un total de 5.738 vehículos, lo que equivale a un incremento del 1,4% en comparación con el mismo mes de 2022. En el acumulado de los nueve primeros meses del año, Toyota ha entregado en España un total de 59.797 turismos, un 10,2% más en comparación con los tres primeros trimestres de 2022.

Tras ella se sitúa Kia, con un total de 49.563 vehículos comercializados en los nueve primeros meses del año, un 6% más en tasa interanual.

El podio lo cerró Volkswagen, con un total de 48.733 turismos matriculados hasta septiembre, lo que equivale a un incremento del 7,8% en tasa interanual.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Los chinos son mucho mas baratos que lo que hacen aqui asi que se llevan el gato al agua
A Favor
En Contra

La gente que necesita un coche lo primero que mira es el precio y los chinos ganan por goleada.

Las calidades son incluso mejores que los nuestros.

La industria de la automocion aqui ha tenido el monopolio de los precios mucho tiempo pero ahora los chinos nos van a salvar.

Puntuación 5
#1
Lee
A Favor
En Contra

La verdad es que Europa podría haber sacado coches a un precio familiar, más económico y con pocos lujos, pero decidieron hacer caja y pocas familia se pueden permitir ya tener un coche nuevo, ahora los Chinos se adelantan y empiezan con este económico MG motor de combustión, pero pronto empezaran, en 2024 a importar coches eléctricos e híbridos con mejor precio que los Toyota, y volverán a ser un éxito en ventas. A su vez están empezando a montar fábricas en Europa, lo que facilitará el suministro de piezas y un servicio postventa de mantenimiento y reparación. Jaque Mate, dormirse en los laureles trae esas consecuencias.

Puntuación 6
#2
Grrrr.
A Favor
En Contra

La ventaja competitiva de los chinos es el coste de la mano de obra. No podemos competir con ellos nunca. Nuestra economía del bienestar es muy cara para las empresas. La cotización de los trabajadores hace imposible competir en precio de fabricación. Esto se aplica a zapatos y a coches. Una vez tienen nuestro nivel tecnológico, se terminó la capacidad de competir. Vamos perdiendo medios de producción hasta quedarnos en nada. Europa será una ciudad Madre, que solo añada valor, hasta que termine por desaparecer en la más absoluta intranscendencia. Salvo que hagamos algo, pero somos progres sostenibles y blanditos, y nuestros hijos lo serán aun más.

Puntuación 5
#3
Aquí los sindicatos piden subidas salariales y encarecen precios
A Favor
En Contra

Pues compramos coches chinos que son tan buenos pero cuestan un tercio que los que se hacen aquí.Por mi ya pueden subir los precios hasta el infinito que mi próximo coche será CHINO .

Ya no me vuelven a engañar.

Puntuación 1
#4
Queremos ganar más, pues nos van a cerrar la empresa por avariciosos
A Favor
En Contra

El mayor coste de un vehículo es el salario de los trabajadores y en países como el nuestro encarecen el producto final hasta hacerlo impagable.Asi que se lo queden ellos que vamos a tener alternativas muchísimo más económicas y mejores.

Solo hay que esperar un poco más...

Puntuación 3
#5
Llegan los coches chinos y todos les esperamos con los brazos abiertos.
A Favor
En Contra

No nos gusta tirar el dinero que cuesta mucho ganarlo.

Los precios de los coches son imposibles.

Los chinos son más baratos y buenos, pues los compramos.

Puntuación 3
#6