Motor

Volkswagen Navarra recortará 400 puestos de trabajo a partir del segundo trimestre de 2024

  • Se ha comunicado al comité que la fábrica trabajará a dos turnos y medio
  • En 2027 se prevé la fabricación de 350.000 coches y permitirá recuperar el empleo
Volkswagen Navarra. Foto: Europa Press.

El director de Producción de Volkswagen Navarra, Miguel Ángel Grijalba, ha comunicado este miércoles al comité de empresa, en el transcurso de la primera reunión de la mesa negociadora del X Convenio Colectivo, que a partir del segundo trimestre de 2024 y hasta finales de 2025, la fábrica trabajará a dos turnos y medio, lo que disminuirá la necesidad de personal en la planta de Landaben en 400 personas.

La dirección de Volkswagen Navarra ha planteado al comité la realización de un convenio colectivo que abarque el periodo de transición hacia el coche eléctrico comprendido entre los años 2024 y 2026.

Partiendo de la base de que los programas de producción son provisionales, "porque cambian en función de la evolución de los productos en el mercado", el director de Ingeniería de Planificación de la empresa, David García Castaño, ha comunicado, tomando como referencia los datos planificados, que la previsión de producción para el año 2024 se sitúa en torno a 255.000 coches.

El volumen de producción previsto para 2025 es de 215.000 vehículos. Y en 2026, año de lanzamiento de los dos modelos eléctricos -un Skoda y un Volkswagen ID2X-, el volumen de producción se estima en 200.000 unidades, que incluyen modelos de combustión y eléctricos.

Finalizadas las curvas de lanzamiento, durante los años 2027 y 2028 están previstos volúmenes de producción de 350.000 coches cada año, "cifras que permitirán recuperar e incluso superar las cifras actuales de empleo", ha expuesto la dirección de Volkswagen Navarra en un comunicado.

Las inversiones se mantienen

Además, ha transmitido que el hecho de que la fábrica esté preparada para producir de forma flexible y simultánea coches eléctricos y de combustión supone una "garantía de futuro", ya que "protege los niveles de producción ante los posibles vaivenes del mercado".

David García ha comunicado, por último, que se mantiene el nivel de inversiones previsto y que "de hecho, se han adelantado inversiones previstas para 2025".

UGT pide garantías

UGT en Volkswagen Navarra ha manifestado que ven "positivo" que "haya una mejora de los volúmenes de producción para los años 2024, 2025 y 2026" y ha comentado, ante las medidas organizativas y el excedente de personal planteadas desde la dirección, que vienen elaborando propuestas "anticipándonos a este momento del que éramos conscientes que iba a llegar".

Según ha destacado, "nuestro objetivo es establecer las herramientas que nos aseguren las garantías que necesitamos para atravesar estos años de la mejor forma para la plantilla: garantías de nuestro plan industrial e inversiones, garantías de empleabilidad, garantías de un plan de salidas y garantías de nuestro poder adquisitivo".

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jose
A Favor
En Contra

Gracias Antonio!

Puntuación 3
#1
O bajais los precios de los coches o los Chinos os comen
A Favor
En Contra

Nadie va a pagar mas de 20.000 euros por un SUV electrico cuando en poco mas de un año los tendremos a 15.000 lereles y con mas autonomia (y seran Chinos porque los fabricantes europeos no espabilan)

Puntuación 15
#2
o bajan los precios de los coches electricos o los compramos chinos
A Favor
En Contra

Un SUV electrico no vale mas de 10.000 euros asi que si nos lo venden por 15.000 ya ganan y mucho.Los chinos lo van a demostrar en breve y los fabricantes del primer mundo estan viendo venir la ola que se los va a tragar y no se quieren bajar del burro.

En pocos meses veremos si tengo razon.

Puntuación 12
#3
Los coches chinos bajaran los precios en poco tiempo y quien no les siga se quedara fuera de mercado
A Favor
En Contra

Nos engañaron durante muchos años con precios de coches disparatados; ahora, ademas de no poder pagarlos vienen coches electricos chinos con precios muchiiiiisimo mas baratos, asi que la solucion para las familias es clara, esperar comparar y comprar.

Los fabricantes occidentales o se espabilan o se estinguen.

Puntuación 1
#4