
Lotus desveló el pasado fin de semana en Nueva York el Emeya Study, un prototipo del que será su nuevo buque insignia. Se trata de una berlina de cuatro puertas, un GT eléctrico con 904 caballos que se posiciona como un verdadero hypercar.
Es mucho más que un prototipo. Se trata de un ambicioso proyecto que ya tiene luz verde para su producción y que representa un nuevo paso hacia el futuro de la marca, de origen británico y propiedad china que lleva 75 años en el mercado. A lo largo de este tiempo, los modelos de Lotus siempre se han caracterizado por la máxima deportividad, pero siempre acompañada por el confort y la elegancia de sus modelos. Vehículos míticos como el Elan, el Esprit o el Elise, además de un gran historial en competición dentro de la Fórmula 1 han marcado su historia.
El nuevo Lotus Emeya busca establecer un nuevo punto de referencia sobre cómo se conduce y se siente un Lotus. Para ello va a combinar la experiencia de 75 años de la compañía en ingeniería y diseño con las últimas innovaciones avanzadas. Todo ello para brindar a los conductores un automóvil eléctrico emocionante de conducir y con un rendimiento excepcional.
La prueba son sus prestaciones. La potencia de sus motores es de 904 CV, mientras que su par motor se sitúa en 1000 Nm. Con ello se convierte en una de las berlinas más rápidas del mercado. Su capacidad de aceleración es brutal: le permite pasar de 0 a 100 km/h en solo 2,8 segundos. Sin duda una cifra impresionante a la que ayuda el empuje de sus dos motores eléctricos desde el momento de acelerar. También su velocidad máxima es destacable, sobre todo si tenemos en cuenta que es un coche 100% eléctrico. Nada menos que 256 km/h.
Hasta 350 kW
Pero en un coche eléctrico no solo cuentan sus motores sino sobre todo su autonomía y la capacidad de recarga. En este sentido, el vehículo es realmente rompedor ya que permite recargar las baterías con corriente continua hasta 350 kW. Con ello, siempre que encontremos un punto de recarga así se podría ganar 150 km de autonomía en solo 5 minutos o recargar desde el 10 al 80% de su batería en 18 minutos. La capacidad de esta batería es de 102 kW/h. Y por lo que respecta a su autonomía, aún no ha sido oficialmente comunicada para la marca dice que será similar a la del Eletre, en el que oscila entre 500 y 600 km.

Es un coche muy tecnológico e incluye características aerodinámicas avanzadas y activas, como la innovadora parrilla delantera activa, el difusor trasero y el alerón posterior. Todo esto, combinado con un centro de gravedad muy bajo, lo que Lotus llama "hiperposición". De esta forma mejora la estabilidad y establece un nuevo estándar en el segmento GT en cuanto a excelencia de conducción y manejo.
El Emeya tiene un sistema de suspensión neumática controlado electrónicamente. Sus sensores avanzados analizan la carretera 1000 veces por segundo y ajustan automáticamente las suspensiones el vehículo para garantizar la conducción más suave.
Sostenible
El nuevo modelo de Lotus ha sido diseñado con materiales ligeros avanzados que se obtienen de forma sostenible para reducir su huella de carbono. Esto incluye un nuevo tejido elaborado a partir de fibras reutilizadas de la industria de la moda, así como aluminio PVD, Alcantara y cuero Nappa.
Emeya se une como nuevo modelo insignia a la línea de vehículos eléctricos de lujo de Lotus, y forma parte de la visión de la compañía de convertirse en una marca de rendimiento global para 2028. Se espera que la producción del vehículo comience en 2024.
El estreno mundial del Emeya Studio tuvo lugar en el corazón de la ciudad de Nueva York, como parte de una experiencia de marca inmersiva de tres días que muestra el pasado, presente y futuro de la marca Lotus.