
El portero del Real Madrid Thibaut Courtois, gran aficionado a los automóviles, se ha convertido en empresario del motor con la adquisición de un equipo de Fórmula 4, que lucirá sus iniciales: TC Racing. El futbolista ya dispone de licencia y está ultimando la contratación de los ingenieros y mecánicos que compondrán el equipo.
El futbolista belga todavía no cuenta con pilotos confirmados, aunque dispone de una extensa lista de candidatos, según recoge Marca, y el objetivo es participar en alguna de las carreras que restan de la presente temporada, posiblemente en las de Emiratos Árabes y España, aunque todo dependerá de si la escudería toma forma a tiempo.
Courtois y su equipo están abiertos a participar en cualquier campeonato la temporada próxima y aún lo están meditando. Existen competiciones en Francia, Gran Bretaña, Alemania, China, Italia, Japón, España, el sudeste asiático, Emiratos Árabes, India y Brasil.
El guardameta del Madrid, que es un entusiasta de los coches y atesora una amplia colección de automóviles de alta gama, ha contado con el asesoramiento del piloto Roberto Merhi, que en 2015 participó en la Fórmula 1 de la mano de Marussia. Merhi tiene una amplia experiencia en el mundo del motor ya que, además de ser uno de los pilotos con menor porcentaje de abandonos de la F1, en los últimos años ha participado en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, en Fórmula 2 y en Fórmula E.
La Fórmula 4 es un campeonato creado por la FIA en 2014 con la finalidad de que jóvenes pilotos den el primer paso desde el karting hacia el mundo de los monoplazas. Es decir, está ideado para la formación y el desarrollo de jóvenes pilotos.
"Esta fórmula constituye un éxito rotundo, ya que los campeonatos actuales cuentan con unas parrillas impresionantes y hay nuevas regiones en proceso de creación de sus propias F4", aseguran desde la FIA.
Hay varios fabricantes de monoplazas de F4, aunque cada campeonato utiliza un único modelo. En España es Tatuus el encargado de hacer los monoplazas y Dome, Ligier y Mygale también participan suministrando los coches en el resto del mundo.
En nuestro país, el campeonato celebra cinco pruebas en territorio nacional y dos en el extranjero: Motorland, Navarra, Jerez, Cheste, Barcelona, Spa Francorchamps (Bélgica) y Estoril (Portugal).
Cada fin de semana de carrera se divide en siete sesiones, con dos entrenamientos libres de 40 minutos cada uno, dos sesiones de clasificación de 15 minutos que determinan la parrilla de salida de cada una de las carreras, y tres carreras, dos de ellas de 30 minutos más una vuelta, y una corta de 25 minutos más una vuelta.