Motor

Volvo Cars recorta su beneficio un 44% en el primer semestre por el alza de materias primas

  • Los ingresos hasta junio crecen un 36% y las entregas aumentan un 17%
  • El 17% de sus ventas en el semestre corresponden a modelos 100% eléctricos
Logo Volvo Cars. Foto: eE

Volvo Cars ha cerrado la primera mitad del año con una reducción en sus ganancias. La multinacional sueca, propiedad del grupo chino Geely, ha logrado en el primer semestre un beneficio de 654 millones de euros (7.515 millones de coronas suecas), lo que supone una caída del 44,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando obtuvo unas ganancias de 13.481 millones de coronas suecas.

Tras este descenso se encuentra el incremento de las materias primas. Así, en el segundo trimestre del año, la compañía ha tenido un beneficio de 308 millones de euros (3.540 millones de coronas suecas), un 60,5% menos en tasa interanual.

El beneficio operativo en los seis primeros meses del año ha alcanzado los 878,8 millones de euros (10.093 millones de coronas suecas), un 40% menos en tasa interanual. Asimismo, en el segundo trimestre del año el beneficio operativo se ha situado en los 434,7 millones de euros (4.993 millones de coronas suecas), un 53,7% menos en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

El margen ebitda de Volvo Cars en los seis primeros meses del año se ha situado en el 9,3%, mientras que en la primera mitad del año pasado era del 17,1%; mientras que en el segundo trimestre del año el margen ebitda se ha reducido más de la mitad en tasa interanual, ya que pasó del 20,8% de 2022 al 9% de 2023.

La facturación de la multinacional sueca en los seis primeros meses del año ha alcanzado los 17.226 millones de euros (197.857 millones de coronas suecas), un 35,9% más en tasa interanual. En el segundo trimestre la facturación de Volvo Cars ha llegado a los 8.897 millones de euros (102.152 millones de coronas suecas), un 43,2% más en tasa interanual.

Cabe destacar que el 1,2% de los ingresos de Volvo Cars en el primer semestre corresponden al negocio de suscripciones, leasing y renting de vehículos. Así, 220 millones de euros (2.526 millones de coronas suecas), un 18,2% más en tasa interanual han estado relacionados con este concepto.

Así, las entregas en los seis primeros meses del año han aumentado un 17,3% en tasa interanual, hasta las 341.700 unidades; mientras que en el segundo trimestre del año las entregas han alcanzado las 178.800 unidades, un 25% más en tasa interanual.

Del total de entregas en la primera mitad del ejercicio, el 17,3% de las entregas han correspondido a modelos completamente eléctricos, hasta alcanzar las 59.300 unidades, lo que supone más que duplicar las ventas de eléctricos realizadas en el primer semestre de 2022. En el segundo trimestre del año, el 16,3% de las ventas han sido de modelos de batería, hasta los 29.200 vehículos, más del doble que en el mismo trimestre del año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky