Motor

Calviño reitera el apoyo del Gobierno para que Aragón acoja a Tata Motors

  • Apuesta porque el grupo indio instale su nueva fábrica de baterías en España

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha manifestado que el Gobierno de España "ha estado al lado de Aragón, apostando por que sea aquí donde se instale la próxima fábrica de baterías de Tata Motors". En declaraciones a los medios de comunicación en Zaragoza, Calviño ha reiterado su apoyo a la ubicación del grupo automovilístico indio en España tras visitar, junto a la candidata socialista al Congreso por Zaragoza y ministra de Educación, Pilar Alegría, el Mobility City. El citado espacio, impulsado por Fundación Ibercaja con el apoyo del Gobierno de Aragón y ubicado en el emblemático Pabellón Puente de la Exposición Internacional de 2008 de Zaragoza, es un referente innovador sobre la nueva movilidad del futuro.

Calviño ha confirmado que durante su último viaje a la India estuvo "apoyando a Aragón como candidata con todas las ventajas para convertirse en la sede de la nueva fábrica de gigabaterías del Grupo Tata", que previsiblemente podría instalarse en Zuera (Zaragoza). Según ha detallado, "hemos trabajado intensamente y la empresa asiática tendrá su propio calendario para tomar la decisión definitiva".

El otro candidato para hacerse con el suculento proyecto industrial es Reino Unido, un duro competidor que durante las últimas semanas parecía haber tomado ventaja frente a España en la lucha por atraer las inversiones de la compañía india como localización de su gigafactoría de baterías para vehículos eléctricos. Tata Motors se debate entre la candidatura de Aragón o decantarse por instalar su nueva fábrica en Somerset (Reino Unido) después de conocer el paquete ayudas público que recibiría por parte del Gobierno británico.

Calviño ha evidenciado también el apoyo del Gobierno central a Aragón tanto mediante el PERTE VEC como con todas las inversiones "que han facilitado que su renta per cápita se acerque a la de Cataluña y tenga un despliegue de renovables similar al de Navarra. "Gracias a todo esto es una de las comunidades que mejor está aprovechando los fondos europeos y que apuesta por subirse a la nueva economía verde y digital para dar más y mejores oportunidades a sus ciudadanos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky