
Todo listo y preparado en la planta checa de Kvasiny para el inicio de la producción de la segunda generación del Skoda Kodiaq. El nuevo SUV llegará al mercado en 2024 con una amplia gama de motores, incluida una versión híbrida enchufable.
La segunda generación del SUV más grande de Skoda, el Kodiaq, se presentará este otoño y llegará al mercado 2024. La marca iniciará su producción a comienzos del año próximo que viene, y para ello está adaptando la línea de producción de su planta checa de Kvasiny, la misma donde se fabrican el Karoq, el Superb y el Superb iV.
"Como es habitual en la marca, comenta Michael Oeljeklaus, responsable de Producción y Logística del Comité Ejecutivo de Škoda Auto, estamos utilizando la infraestructura existente al tiempo que integramos inteligentemente nuevas tecnologías. Adaptar y seguir preparando para el futuro una línea de montaje que sigue en funcionamiento es una tarea muy exigente tanto desde el punto de vista técnico como logístico". La nueva generación del Superb se trasladará a la planta de Bratislava a principios de 2024 (que ya se están fabricando unidades preserie de estos este modelo) , liberando así en Kvasiny capacidad para unas 150.000 unidades anuales adicionales de los populares SUV Kodiaq y Karoq.
La inversión del fabricante checo en la reconversión de la línea de producción asciende a unos 12 millones de euros. Las inversiones implican la integración de tecnologías existentes, como manipuladores, ensamblaje de chasis y cintas transportadoras, y la adaptación de robots para la aplicación de adhesivo para lunas. Hasta 410 unidades del nuevo Kodiaq deberían salir de la línea de montaje cada día.
Gasolina, diésel y PHEV para el nuevo Skoda Kodiaq
La segunda generación del Kodiaq se pondrá a la venta con eficientes motores de gasolina y diésel, con potencias entre los 150 CV y los 204 CV, y añade dos novedades a la gama: una variante híbrida enchufable, que anuncia una autonomía eléctrica de más de 100 kms, así como una versión mild-hybrid. En el modelo actual la gama de motores está compuesta por tres de gasolina y dos diésel, ninguno asociado a un sistema de hibridación. De esta manera, además de la etiqueta C, el nuevo SUV entrará a formar parte de los modelos que lucirán los distintivos ECO y CERO.
Como en la generación actual, el nuevo Kodiaq, de 4,70 metros de largo, estará disponible con versiones de 5 y, opcionalmente, de 7 plazas. La marca anuncia para el nuevo SUV más espacio, especialmente para los pasajeros de la tercera fila de asientos. En su nuevo diseño interior se incluye una pantalla táctil de hasta 12,9 pulgadas, una palanca de cambios en la columna de dirección, mandos manuales y digitales y una consola central bien organizada.
En el equipamiento de seguridad se incluyen, entre otros elementos, faros Matrix Full LED de segunda generación y avanzados sistemas de asistencia. Y como non podía ser de otra manera, nuevas soluciones Simply Clever, como un compartimento portaobjetos trasero con portavasos y un doble Phone Box que proporciona refrigeración y carga simultánea para dos teléfonos móviles.