Citroën continúa con el propósito de romper barreras para hacer la movilidad accesible a todos. Nos entrevistamos con su máximo responsable para conocer los planes futuros, que arrancan con el lanzamiento de un modelo popular 100% eléctrico, por debajo de 25.000 euros, sin contar con las ayudas estatales.
Sólo tres meses después de asumir el cargo de CEO de la marca Citroën y Chief Sales & Marketing Officer de Stellantis, Thierry Koskas nos recibe en el Centro AND de París para desvelar la nueva estrategia mundial de la marca, con la intención de expandirse en Sudamérica e India y alcanzar al menos un 5% de mercado en Europa.
¿Cuáles son los pilares actuales de Citroën?
En primer lugar, confort y sencillez, un verdadero diferenciador para la marca, especialmente con el programa Citroën Advanced Comfort, una experiencia que proporciona un viaje completamente libre de estrés y coches fáciles de usar. La experiencia del cliente es fluida, y los precios son transparentes.

La sostenibilidad. Nuestro objetivo es tener toda la gama electrificada en 2025 y una gama totalmente eléctrica en breve. Todos nuestros futuros productos se centrarán en la sostenibilidad y la reciclabilidad para reducir el impacto global de CO2 en el medio ambiente.
Marca atrevida. Citroën es una marca capaz de hacer las cosas diferentes. Ami y Oli son ejemplos claros. El tono y el estilo de las campañas publicitarias subrayarán la audacia y el atrevimiento de la marca.
¿Y las ambiciones?
Queremos construir una marca de confianza, comprometida con la fabricación de vehículos eléctricos para responder a la necesidad de movilidad asequible de los ciudadanos. El objetivo a medio plazo es alcanzar el 5% de cuota de mercado en Europa y afianzar tres polos de crecimiento para la marca con un objetivo a medio plazo de 100.000 ventas en las regiones de Oriente Medio y África, India y Asia-Pacífico, y Sudamérica.
Estamos preparando una nueva identidad de marca, que llegará a las concesiones a final de 2024. Será sencilla, pero registrar los valores de la marca y estará presidida por el nuevo logo Citroën.
¿Cómo se puede abordar el nuevo plan?
Trabajando sin descanso. Ahora: tenemos que arreglar la cuota de mercado y los resultados en volumen. La logística es cada vez mejor y disponemos de vehículos para ser entregados a concesionarios y clientes.
Desarrollamos iniciativas específicas para que nuestra gama actual responda mejor a las expectativas de los clientes (ya tenemos dos ofertas atractivas en el segmento C con el ë-C4 y el ë-C4 X. El C4X de combustión ya está disponible en mercados que eran sólo BEV en el momento del lanzamiento para responder a las peticiones de flotas de pequeñas empresas.

Mantenemos la gama actual para generar crecimiento: Ami Buggy, ampliación de la autonomía del C4 y C4X a 420 km, C5 Aircross mHEV 136 y nuevo híbrido enchufable 180 CV en el C5 Aircross y C5 X. Toda la gama estará electrificada a finales de 2024.
También tenemos que replantear la forma de hacer negocios e implementaremos cambios más significativos para facilitar el viaje de compra del cliente. Con Smart Range, una iniciativa que Citroën pondrá en marcha durante el verano, pilotaremos un nuevo enfoque para simplificar el recorrido de venta del cliente y reducir la diversidad, que repercutirá en el coste y el beneficio para los clientes.
Sólo tendrá 3 niveles de acabado por línea (You, Plus y Max) y 5 paquetes de opciones por acabado (excluida la personalización). Será sencillo y el cliente podrá pagar fácilmente. Además, habrá menos diversidad, con la consiguiente reducción de costes y precios más bajos para los clientes. Los inventarios serán más fáciles de gestionar y se reducirán los plazos de entrega. Se dará prioridad a las versiones de mayor salida, con especial atención a las cadenas cinemáticas LEV.
El Precio Justo es otra nueva iniciativa piloto de Citroën. Habrá un precio que será un precio justo con menor o ningún descuento y más transparencia con los clientes. Pondremos a prueba esta iniciativa en 3 países este verano, las lecciones aprendidas serán útiles para los próximos pasos en el resto de Europa.
¿Se centrarán en modelos pequeños?
A lo largo de nuestra historia, hemos innovado constantemente para apoyar la libertad de movilidad: desde el Tipo A al principio hasta una gran familia de coches B (2CV, Ami 6, Visa, AX, Saxo) y, ahora, Ami. Fabricamos coches grandes, pequeños y comerciales, pero no nos olvidamos de la calidad.

Hoy en día, con la inflación y el aumento de los costes y las tarifas, el precio de los vehículos es crítico. Debemos proponer una solución que no excluya a la gente de una movilidad asequible, de lo contrario, la transición energética será solo para gente adinerada. Los clientes esperan de nosotros una solución realmente asequible
Nuestro próximo reto es irrumpir en el segmento B; creemos que la movilidad sostenible y asequible es importante para todas las personas, y queremos sacudir la oferta de vehículos eléctricos en Europa". En Francia, ya superamos el 15% de ventas de eléctricos, mientras en España e Italia apenas llegamos al 5%. El precio de las baterías se ha ido reduciendo en esta década y continuará reduciéndose en los próximos años, lo que nos permitirá ser más competitivos. Nos llevará un poco de tiempo crecer, pero con los modelos pequeños podremos impulsar la movilidad eléctrica de verdad, pues serán coches que se pueden comprar a un precio accesible. El crecimiento será rápido.
El nuevo Citroën ë C3 será un eléctrico nativo, de unos cuatro metros de longitud, para todos los públicos y fabricado en Europa, sin compromisos en tecnologías y conectividad, y ofrecerá a los clientes ingenio, el mejor confort de su clase y más de 300 km de autonomía. Todo ello por debajo de 25.000 euros sin contar ayudas.
La pre-reserva será posible a finales de 2023, la apertura de pedidos está prevista para principios de 2024 y las entregas comenzarán en el segundo trimestre de 2024.
El nuevo ë-C3, de unos cuatro metros de longitud, está basado en la plataforma del C3 que se comercializa en Latinoamérica e India, pero contará con muchos sistemas de seguridad, complete equipamiento y un diseño moderno y fresco, con muchos valores de SUV.
¿Cómo se defenderán de los productos asiáticos?
Somos una marca con más de 100 años de historia, con mucho arraigo en los países europeos mediterráneos, además somos una marca fuerte en diseño, tenemos potentes valores en comodidad, sostenibilidad, practicidad y tecnología superior a la de otros competidores.