
La quinta generación del SUV americano llega con un nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable de 380 CV, un diseño completamente renovado, un interior más cuidado y mejores aptitudes todoterreno.
Ha tardado bastante en llegar a Europa, pues fue presentado en Estados Unidos en el año 2021, pero lo hace a lo grande en todos los sentidos, ya que se trata de un modelo de 4,91 metros de longitud, 2.400 kg de peso y 580 litros de maletero, con motor de gasolina híbrido enchufable de 380 CV. En nuestro mercado no estará disponible en versión V6 3.6 ni V8 5.7 ni con carrocería larga de siete plazas, pero sí en cuatro niveles de terminación, con mucho equipamiento de serie.
El 4xe es el primer Grand Cherokee que ofrece una variante híbrida enchufable en su historia. Realmente es una gran evolución del todoterreno de la generación de la generación anterior, pues mantiene o mejora las aptitudes para circular fuera de carretera de la edición precedente, con mejores sistemas de ayuda a la conducción y de seguridad y muchos más elementos de lujo y confort.
Más moderno y tecnológico que la versión anterior, dispone de nuevos elementos que permiten una circulación más solvente fuera del asfalto, como las llantas de 21 pulgadas, la suspensión neumática con reglaje a cinco alturas diferentes (ofrece una distancia al suelo de 28,7 cm y una altura de vadeo de 61 cm), vías de mayor anchura, reductora, cinco modos de conducción, diferenciales bloqueables o barra estabilizadora desconectable, además de los modos de funcionamiento inherentes a su sistema híbrido: Electric, Hybrid o Save.
Equipamiento completo
El interior del Grand Cherokee ha evolucionado en diseño y cuenta con materiales de mayor calidad. Incluye nuevas salidas de ventilación más eficientes y pantallas digitales de 10,1 pulgadas, así como una pantalla interactiva de 10,25 pulgadas para el pasajero delantero y un nuevo sistema de entretenimiento de alta definición para los asientos traseros con Fire TV integrado.
Los asientos delanteros calefactados y ventilados son ajustables en 16 posiciones, tienen memoria y ajuste lumbar, y pueden disponer de sistema de masaje para conductor y pasajero. Se han ampliado las funciones de ayuda y seguridad con elementos como el sistema anticolisión con frenada activa y detección de ciclistas y peatones, control de tráfico cruzado, control de crucero adaptativo con parada y arranque, aviso de salida de carril, detección de ángulo muerto, sensores de ayuda al aparcamiento, cámara de visión nocturna con detección de peatones y animales, detector de cansancio, etc.
Ahora incluye Uconnect 5: con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, espejo retrovisor digital, pantalla de visualización frontal (HUD) en el parabrisas en color de 10 pulgadas, base de carga inalámbrica, actualizaciones inalámbricas de mapas, Wi-Fi 4G para conectar hasta ocho dispositivos o sistema Fire TV para las pantallas traseras. También hay disponible un nuevo sistema de audio McIntosh con 19 altavoces y 950 vatios de potencia.
Batería de gran tamaño
El sistema híbrido cuenta con una batería de 17 kWh de 400 voltios, capacidad suficiente para homologar entre 46 y 50 km de funcionamiento exclusivamente con energía eléctrica y, lo que es más importante, para poder moverse habitualmente en desplazamientos urbanos sin producir emisiones. La potencia máxima de carga que admite el sistema es de 7,4 kW, únicamente en corriente alterna.
Dispone de un motor de gasolina turboalimentado de 2,0 litros y 272 CV, complementado por dos motores eléctricos, uno de 136 CV –integrado en el cambio- y el otro, de 45 CV, como alternador y motor de arranque, asociados a una caja de cambios automática de ocho velocidades.
Incluye un embrague entre el motor de combustión y el motor eléctrico. Cuando el sistema funciona en modo solo eléctrico, este embrague está abierto, por lo que no hay conexión mecánica entre el motor de combustión y el motor eléctrico. Cuando el embrague está cerrado, el par combinado del motor de gasolina y del eléctrico se distribuye a través del cambio automático.
Ofrece tres programas de funcionamiento seleccionables. Hybrid: combina el par del motor eléctrico y el motor de gasolina. El sistema de propulsión optimiza el uso de la batería y la potencia del motor para ofrecer la mejor combinación de eficiencia de combustible y prestaciones. Electric: funciona con energía eléctrica y cero emisiones solo hasta que la batería alcanza la carga mínima o el conductor solicita más par, lo que activa el motor de combustión. eSave: prioriza el uso del motor de combustión, ahorrando batería para su posterior uso. El conductor también puede elegir entre ahorro y carga de batería durante el uso del modo eSave. Independientemente del modo seleccionado, funciona como un híbrido cuando la batería se acerca a su estado mínimo de carga.
Aptitudes offroad
El Grand Cherokee siempre se ha caracterizado por sus buenas aptitudes para circular fuera de carretera, situación que se ve mejorada ahora con los sistemas Quadra-Trac I, Quadra-Trac II y Quadra-Drive II con diferencial trasero autoblocante electrónico. Los tres sistemas están equipados con una caja transfer para mejorar la tracción en situaciones de baja adherencia.
Además, el sistema de control de tracción Selec-Terrain permite al conductor elegir la configuración en carretera o fuera de ella para mejorar la circulación en situaciones adversas, ya que controla electrónicamente la distribución de par, la suspensión, el control del acelerador, los cambios de marcha, la caja de transferencia, el control de tracción, el control de estabilidad, el sistema antibloqueo de frenos y la dureza de la dirección, con cinco modos para circular por diferentes superficies: Auto, Sport, Rock, Snow y Mud/Sand.
Una novedad es la desconexión del eje delantero. Si el vehículo detecta que las condiciones de la carretera no requieren tracción en las cuatro ruedas, permite la propulsión sólo mediante las traseras, lo que reduce el arrastre de transmisión y mejora el ahorro de combustible. La tracción en las cuatro ruedas se reactiva automáticamente cuando el sistema detecta que es necesaria.
Trailhawk: la versión más campera
Para quien busque mayores prestaciones fuera del asfalto, la marca ha lanzado una versión Trailhawk, que cuenta con neumáticos All-terrain de serie en medida de 18 pulgadas, cámara todoterreno integrada, suspensión neumática Quadra-Lift con hasta 28,7 cm, mejores ángulos de ataque, salida y ventral, y caja de transferencia activa Quadra-Drive II con diferencial de deslizamiento limitado electrónico trasero y Selec-Terrain, que además incluye sistema de desconexión de la barra estabilizadora, sistema Selec-Speed Control para controlar la velocidad del vehículo en pendientes pronunciadas o al atravesar obstáculos, placas protectoras de acero de alta resistencia, argollas de remolque, etc.
Buen comportamiento
Durante la toma de contacto del modelo tuvimos la oportunidad de conducirlo por autopista, carreteras de montaña e incluso por una pista de montaña sin asfaltar. En carretera estrecha no se encuentra tan a gusto como en autopista o en caminos sin asfaltar, básicamente por el peso del conjunto, que se ve forzado en la mayoría de las situaciones para enlazar curvas cerradas. No obstante, la suspensión neumática permite unos movimientos dulces y suaves de la carrocería que evitan fuertes sacudidas en cambios de apoyo.
En cuanto a la potencia del motor, ninguna pega, ya que el conjunto de los motores eléctricos y combustión siempre disponen de fuerza suficiente para impulsar con energía al conjunto y lograr la velocidad de salida necesaria, tanto para realizar una maniobra de adelantamiento con rapidez y seguridad, como para abordar un tramo de montaña a un ritmo vivo.
Pero, probablemente, donde más nos ha sorprendido el funcionamiento del modelo ha sido fuera de la carretera, ya que la capacidad de tracción que ofrece es muy buena, a la vez que la suspensión neumática permite aislar el habitáculo de las imperfecciones del terreno con mucha facilidad. Quizá una dirección un poco más rápida permitiría una mayor facilidad de conducción en pista, pues en algunas ocasiones se acumula un poco el trabajo. No obstante, ofrece gran comodidad a los ocupantes en cualquier tipo de recorrido.