Motor

Una multa de tráfico cada cinco minutos, en Madrid. Las infracciones más sancionadas y los radares que más multan

  • Desde marzo 2022 se considera infracción grave acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), con multa de 200 euros

El Ayuntamiento de Madrid se ha puesto las botas en materia de denuncias de tráfico. Algo más de 2.700.000 denuncias formuló el pasado año, un 34 por ciento más que las contabilizadas en 2021, logrando una recaudación de 337 millones de euros.

Durante el pasado año el Ayuntamiento de Madrid formuló un total de 2.702.125 denuncias de tráfico y circulación por un valor económico de 337.048.410 euros, un 34 por ciento más respecto de las contabilizadas en 2021, aumentando la facturación en un 71 por ciento. Son datos que recoge el último informe de la organización de defensa de los conductores, Automovilistas Europeos Asociados (AEA), sobre las denuncias de tráfico formuladas durante 2022 en la capital.

Ello significa que el consistorio madrileño ha seguido durante 2022 un ritmo sancionador de 5 multas por minuto para un censo de 1.642.530 conductores. Y, ¿cuáles han sido las infracciones que han recibido más denuncias?

La mayoría de las infracciones multadas no son por seguridad vial

Como ya ha ocurrido en años anteriores, la mayoría de las infracciones cometidas en Madrid nada tienen que ver con la seguridad vial (velocidad, semáforos, alcohol y drogas, uso del teléfono, casco o cinturón), aunque estas se han incrementado respecto a otros años, y sí con la movilidad. El 45,2 por ciento de las denuncias formuladas (1.222.305 denuncias) han sido por estacionamientos y el 29,9 por ciento por acceder sin autorización a las zonas de bajas emisiones (807.810).

Respecto a los estacionamientos, donde residen la mayoría de las denuncias a los conductores, la zona de aparcamiento regulado se lleva la mayor parte. En este orden, se han puesto más multas por estacionar sin autorización, estacionar con autorización no válida y rebasar el tiempo. Fuera de la zona SER, aparcar el lugar prohibido ha sido la más sancionada.

El 18 por ciento de las infracciones sancionadas han sido por velocidad

Si hablamos de las denuncias formulas por exceso de velocidad, el informe de AEA señala que los radares municipales formularon aproximadamente el mismo número de denuncias que el año anterior (485.255 frente a 484.100), siendo el radar de tramo de la A-5 (Batán) el más activo, con 72.652 denuncias (ver tabla los radares que más multan).

Pero han sido los radares de la M-30 en su conjunto los que han tenido más trabajo. Esta circunvalación sigue siendo la vía que contabiliza el mayor número de infracciones por velocidad, con 285.195 denuncias, siendo el radar situado en su kilómetro 4,150 el que ostenta el récord de denuncias (49.202).

Hay que destacar que el incremento de actividad que ha registrado el radar situado en la farola 5 de la Avda. Puerta de Hierro, que ha incrementado en un 1086 por ciento el número de denuncias formuladas: ha pasado de 1.965 denuncias de media en 2021 a 21.358 en 2022. También se ha notado un importante incremento en el número de infracciones detectadas por el radar situado en el Paseo de la Castellana, que ha llegado a 300 (un 322 por ciento más).

Los radares de Madrid que más multan. Los Top Ten

1-Radar tramo A-5

2-M-30 km. 4,150

3-M-30 km. 19,800

4-M-30 Túnel 10,3

5-M-30 km. 27,0

6-M-30 Km. 16,530 (Paseo de Pontones)

7-A-5 Km. 4 Salida

8-Farola 005 Avda. Puerta de Hierro

9-M-30 km. 0,5

10-M-30 km. 19,06

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky